viernes, 18 de julio de 2025

Paliza: “Teleférico de Puerto Plata no será privatizado”



El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó que el Teleférico de Puerto Plata no será privatizado, descartando los rumores que circulan en torno a una supuesta intención del Gobierno de transferir a manos privadas la administración de ese atractivo turístico.

Paliza señaló que es falsa cualquier versión que apunte a un proceso de privatización del Teleférico de Puerto Plata, tras una llamada telefónica realizada en el programa radial “Así Son las Cosas del Circuito Musa”, junto a los periodistas Guillermo Castro, Edén Domínguez y Pedro Veras.

“¿Quién ha propuesto eso? ¿Dónde, qué funcionario público ha colocado eso en la agenda? No existe ni existirá en esta gestión, y entiendo que tampoco en el futuro. Primero, porque no tiene lógica, y segundo, porque Puerto Plata no lo aceptaría”, indicó.

Paliza expresó que, aunque se han generado debates que han hecho posible que el Gobierno atienda al tema, esto no niega que existan intenciones de privatizarlo.

jueves, 17 de julio de 2025

Imponen prisión preventiva a hombre acusado violar menor de 10 años en municipio Los Hidalgos



PUERTO PLATA.- El Juzgado de Atención Permanente de Puerto Plata impuso tres meses de prisión preventiva en contra de un hombre acusado de haber abusado sexualmente en contra de una menor de 10 años.

El referido tribunal impuso la medida de coerción a Alexis Antonio Guzmán, quien fue sometido por los familiares de la víctima, según confirmó la Fiscalía de Puerto Plata.

El hecho contra la menor de 10 años de edad, cuyo nombre se omite para preservar su integridad física, ocurrió en La boca, una comunidad del municipio Los Hidalgos, perteneciente a la provincia Puerto Plata.

Las Autoridades continúan profundizando las investigaciones.

Cortesía: de El Atlántico

Guillermo Moreno aclara su partido no tiene acuerdos políticos ni estratégicos con Abinader


 El presidente del partido Alianza País, Guillermo Moreno, manifestó que el acuerdo de ese partido con el oficialista Revolucionario Moderno (PRM) era únicamente electoral, por lo que finalizó la noche del 19 de mayo de 2024, cuando fueron anunciados los resultados.

En ese sentido, el excandidato a senador por el Distrito Nacional aseveró que Alianza País se maneja con independencia “absoluta” frente al panorama político nacional e internacional y las medidas que adopte el Gobierno.

“Alianza País no tiene ningún acuerdo político, ni táctico, ni estratégico con el gobierno de Luis Abinader, ni con el partido oficial, por tanto, Alianza País frente a la política nacional e internacional se maneja con absoluta independencia de las decisiones y políticas que adopte el gobierno de Luis Abinader”, expresó a través de un video publicado en redes sociales.

Indicó que esa aclaración se hace necesaria ante las constantes preguntas que recibe sobre la relación partidaria entre la organización que preside y el PRM, tras ocupar la primera cara de la boleta en las elecciones pasadas en la senaduría de la capital, como candidato oficialista.

miércoles, 16 de julio de 2025

El Teleférico de Puerto Plata será manejado por un fideicomiso según el presidente Abinader




Por Leonardo Medrano.- Antes de iniciar la feria turística más importante del mundo, Fitur, en Madrid, España, el presidente de la República Luis Abinader, junto al ministro de Turismo David Collado, tuvieron un encuentro con más de 500 tour operadores de Europa donde el presidente confirmó en su intervención que se busca un fideicomiso de 15 millones de dólares para ser invertido en el Teleférico de Puerto Plata para hacerlo más eficiente y más moderno.

Este anuncio no ha provocado tanta bulla como Punta Catalina que también pasará por el mismo proceso, a pesar de que el Teleférico opera desde el 1970 de una manera autónoma manejado por un Patronato el presidente de la República no está en la disposición de que este lugar siga manejándose de esta manera.

Después del percance del pasado mes de mayo del 2021 el administrador fue cambiado por Atahualpa Paulino un aliado que viene de varios partidos pero que para las elecciones apoyó al PRM, y a pesar de que el funicular no opera desde la fecha, (9 meses) se han dejado en nómina más de 300 colaboradores, nómina que aumentó con el nuevo administrador, ocasionando esto pérdidas incalculables a los fondos del Teleférico que desde hace muchos años permanecían en bancos para cualquier eventualidad, no obstante, en los últimos 9 meses se han invertido más de 100 millones de pesos en reparación y embellecimiento en la Montaña Isabel de Torres, en cambio de cables, poleas y otros equipos necesarios para su funcionamiento dejando en ROJO, las cuentas del teleférico.

Yo no sé si el país aguanta más........




Por: Chico Maxiss.-   A veces pienso que lo que necesita este país es que haya un solo partido, algo tipo dictadura... total, al paso que vamos, la democracia solo sirve para cambiar de verdugo cada cuatro años.

Y te soy honesto: ni sé cómo evaluar quién ha sido mejor o peor, porque desde mi óptica, lo que hemos hecho es permitir que una balsa de ...nasos se turnen para manejar el país a su antojo, como si esto fuera una finca heredada.
Y no me vengan con cuentos, porque lo que se ve venir en el 2028 es lo mismo de siempre: los borregos saliendo a coger sus 500 pesos, un pica-pollo, madera, block, zinc y llevando al poder al que más billete suelte. Eso sí: con el pecho inflado y hablando de “cambio”.
A este paso, no me sorprendería que vuelva el grupo de Danilo y se queden ahí hasta que ya él no pueda ni caminar ni ver. Y si es Abinader, pues que siga él también.
Porque, aunque queramos o no, estamos condenados: cada cuatro años nos ponen la misma novela con diferentes portadas, y nosotros seguimos votando por los mismos ilustres que lo que hacen es desgobernarnos.
No es pesimismo, es realidad. Lo que pasa es que aquí el que no se cansa… es porque vive del circo.

UASD e Indotel impulsan revolución digital universitaria con licitación de internet de alta velocidad



Santo Domingo.- 
 La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) anunciaron este lunes la apertura del proceso de licitación pública para la contratación del servicio de internet de alta velocidad en sus principales recintos y centros, como parte del proyecto “UASD Conectada”, que contará con una inversión superior a los 7.6 millones de dólares y el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El acto estuvo encabezado por el rector de la academia estatal, Editrudis Beltrán Crisóstomo, y el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, quienes estuvieron acompañados por funcionarios universitarios y gubernamentales, representantes del sector tecnológico y organismos internacionales.

Beltrán Crisóstomo destacó que se trata del plan de conectividad más ambicioso en la historia institucional de la academia.

 “Este es un paso firme hacia la transformación digital de la UASD. Con esta iniciativa fortalecemos nuestra misión de ofrecer una educación superior de calidad, apoyada en las tecnologías más avanzadas”, expresó.

Carreras como informática, comunicación, diseño gráfico, matemáticas, estadísticas, multimedia, periodismo y marketing digital figuran entre las más beneficiadas con el nuevo esquema de enseñanza apoyado en tecnología.

“Queremos egresados competentes, capaces de enfrentar los desafíos de un mundo laboral marcado por la automatización, la inteligencia artificial y la transformación digital”, dijo el rector.

De su lado, Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria.

“Esta licitación no solo moderniza la infraestructura, sino que asegura el derecho a la conectividad, especialmente en el sistema de educación pública superior”, manifestó.

En Barahona no hay donde enterrar los muertos.



Marino Beriguete.- Uno no sabe cuándo empezó el saqueo. Solo sabe que empezó. Quizá cuando dejaron de barrer el parque los domingos. O cuando la biblioteca cerró sin aspavientos, como si nadie la necesitara. 

En mi adolescencia, un ayuntamiento servía para cosas sencillas y claras: recoger basura, limpiar aceras y contenes, tener un ateneo donde se jugaba ajedrez y se hablaba de Rubén Darío sin que pareciera un pecado. Había una escuela de música de donde salían trompetistas y saxofonistas que luego tocaban en las retretas del parque. El parque, por cierto, estaba limpio. 

Los ayuntamientos no tenían arbitrio, pero tenían decencia.

Hoy Barahona es un desmadre con acta de nacimiento. No hay biblioteca, no hay música, no hay cementerio digno. Sí, leyó bien: no hay dónde enterrar un muerto con dignidad. Los que quedan son potreros con lápidas rotas y monte hasta la cintura. Los muertos, que deberían descansar, están ahora entre las frutas y el pescado del mercado público, porque allí se lava la mercancía: en el cementerio.

Y lo más triste no es la basura, ni el lodo, ni siquiera la falta de escrúpulos de quienes administran esta ruina. Lo más triste es el silencio. Nadie pide auditoría. Nadie se lanza a la calle. Es como si hubieran anestesiado al pueblo, como si nos hubieran convencido de que la podredumbre es normal. Como si vivir entre la mugre fuera una herencia inevitable, una condena firmada por nuestros propios votos.

Respaldan designación Magín Díaz en Ministerio de Hacienda



SANTO DOMINGO.- Dirigentes empresariales y entidades dominicanos respaldaron el nombramiento de Magín Díaz como nuevo ministro de Hacienda.

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana(ASONAHORES) dijo que saluda con entusiasmo esa designación y resaltó que Díaz es un profesional de destacada trayectoria técnica y académica, cuya experiencia en el diseño y la ejecución de políticas fiscales ha contribuido significativamente al fortalecimiento institucional y la estabilidad económica del país.

Juan Bancalari, presidente de la entidad, resaltó que «su perfil combina profundidad técnica, visión estratégica y compromiso con la eficiencia del Estado, elementos fundamentales para seguir consolidando un clima de confianza y sostenibilidad”.

Rafael Blanco Canto, asesor presidencial y expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) definió a  Díaz como  un técnico experimentado en materia fiscal con las cualidades necesarias para poder impulsar la economía de la República Dominicana a través del citado ministerio.

Díaz es un destacado economista con más de dos décadas de trabajo, en las que elaboró y ejecutó políticas públicas en el ámbito nacional e internacional a favor de la República Dominicana.

martes, 15 de julio de 2025

Abinader entrampado entre islas de poder

 



Por SALVADOR HOLGUIN Fecha: 15/07/2025

Al presidente Luis Abinader Corona me une una valoración objetiva. Me consta que es un mandatario tolerante, abierto al disenso y con vocación democrática. Pero también me consta que dentro de su gobierno operan islas de poder que se manejan como estructuras paralelas, con autonomía dañina y agendas propias, muchas veces en contradicción con la línea programática y la visión presente-futuro presidencial del gobernante.

Estos “gobiernitos” internos dentro de la administración del mandatario Abinader están generando desorden, debilitamiento institucional y, lo más preocupante, una peligrosa desconexión entre el presidente y la base social y política que lo llevó al poder. Si no se toman decisiones contundentes, si no se impone el orden desde el despacho presidencial, estos grupos terminarán desestabilizando su gobierno y dejándolo solo antes de tiempo.

La situación se agrava aún más con la actitud de varios presidenciables del oficialismo, que actúan como si ya estuvieran en campaña para reemplazar a Luis Abinader, olvidando quién les abrió el camino. Se muestran engreídos, arrogantes y prepotentes. No responden llamadas, denigran, menosprecian y discriminan a los dirigentes, líderes comunitarios y colaboradores que fueron clave en la conquista del poder en 2020.

lunes, 14 de julio de 2025

Autoridades incautaron más de una tonelada cocaína en Haití

 


Puerto Príncipe,- Una operación protagonizada por agentes de la Brigada de Lucha contra el Narcotráfico y la Unidad Departamental para el Mantenimiento del Orden de Haití permitió incautar más de una tonelada de cocaína, informó hoy la prensa local.

El Departamento de Justicia y Seguridad Pública precisó que en la costa de Turtle Island fue interceptada la víspera una lancha rápida y luego decomisada la carga.

Según el diario digital Haití Libre, decomisaron mil 45 kilogramos de cocaína, divididos en 49 bolsas, mientras que tres ciudadanos de Bahamas murieron durante la operación policial.

Puntualiza el rotativo que el ministro de Relaciones Exteriores de Bahamas, Fred Mitchell, ya fue notificado del hecho.

viernes, 11 de julio de 2025

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

 


Santo Domingo. – El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, dijo este viernes que la ONG Amnistía Internacional (AI) no tiene autoridad moral para cuestionar la política oficial dominicana contra la inmigración irregular haitiana.

«No tienen autoridad moral para cuestionarnos cuando han sido indiferentes ante una crisis que amenaza la región entera», declaró el Mandatario al ser preguntado por periodistas sobre un reciente pronunciamiento de AI, que instó al mandatario «a poner fin de inmediato a las deportaciones colectivas, al perfilamiento racial y a prácticas migratorias discriminatorias».

RD CONTINUARA ACTUANDO SEGUN SUS LEYES Y LA CONSTITUCION

En respuesta, Abinader señaló que su país, que comparte la isla La Española con Haití, «continuará actuando conforme a sus leyes y su Constitución».

«Hemos sido solidarios, pero también tenemos la responsabilidad de proteger nuestro territorio y nuestra gente», afirmó.

A la vez, criticó la inacción de sectores internacionales que, pese a los reiterados llamados de la República Dominicana sobre la crisis de la vecina nación, «no han asumido con firmeza la situación».