lunes, 3 de noviembre de 2025

La JCE aclara tras boda gay que el ex embajador Brewster no tiene calidad para oficiar matrimonio



Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) informó este lunes, a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, que solo los Oficiales del Estado Civil, las iglesias católicas y las iglesias religiosas debidamente acreditadas tienen la facultad legal para celebrar matrimonios en la República Dominicana.

El organismo explicó que esta disposición está amparada en la Constitución dominicana y en las leyes núms. 4-23 y 198-11, que regulan las atribuciones de los oficiales del Estado Civil y los procedimientos de registro de los actos de estado civil.

Asimismo, la JCE reiteró que, conforme al artículo 55 de la Constitución y sus párrafos subsiguientes, el único matrimonio reconocido por la legislación dominicana, ya sea civil o religioso, es el celebrado entre un hombre y una mujer.

En ese sentido, el órgano rector del registro civil precisó que no ha celebrado, oficiado ni registrado ni celebrará o registrará ningún matrimonio que viole las disposiciones constitucionales y legales vigentes en el país.

La entidad subrayó que su accionar se ajusta estrictamente al marco jurídico dominicano, en cumplimiento de su mandato constitucional y con el objetivo de garantizar la legalidad de todos los actos del estado civil.

Contexto

El pronunciamiento surge luego de que el exembajador James “Wally” Brewster publicara en sus redes sociales detalles sobre la boda de José Fernández y Jeremy Gottschalk. Esta fue celebrada en el complejo Camp David Ranch, en Santiago.

“Fue un honor oficiar la boda de José Fernández y Jeremy Gottschalk en el hermoso entorno de Camp David, Santiago, República Dominicana. Una noche llena de amor, baile, deliciosa comida dominicana, familia, amigos, fuegos artificiales y risas.” James Brewster

Arzobispo se pronuncia

El arzobispo de la arquidiócesis de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez rechazó la celebración de una boda entre dos hombres.

“En relación con la boda supuestamente oficiada por el exembajador de los Estados Unidos entre dos hombres en Santiago de los Caballeros, considero oportuno expresar que la Iglesia Católica no reconoce este tipo de unión, por ser contraria a su doctrina sobre el matrimonio entre un hombre y una mujer”.

Monseñor Rodríguez.