![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijrYaPs9EJA3l-rC9rjMWaklr7hYCibwNF2RZxOZim1qHh_3-AH7RV7Egfx-b2VPYxE8cUeXcMQoeWwyaNVEPt1IafZDryaXUflG-4IdvK_3D7tPAzaT5UraIvcu4iUeYMZg7voScN13o/s320/F%25C3%25A9lix-Bautista.jpg)
Santo
Domingo.- El senador Félix Bautista declaró que las sanciones que le impuso
Estados Unidos son el resultado de informaciones suministradas por
Francisco Domínguez Brito en 2014, cuando era procurador general de la
República.
Empero,
afirmó que las mismas “adquirieron la autoridad de la cosa irrevocablemente
decidida, desde el punto de vista penal, por el sistema judicial
dominicano”.
“Precisamente,
como resultado de dichas imputaciones infundadas, a mí y a mi familia nos
fueron revocados los visados que nos había otorgado los Estados Unidos”, indicó
Bautista para aclarar a seguidas que ello ocurrió en el año 2015, no ahora,
como se ha informado. .
Explicó que la legislación
S.284, en la que se fundamentó el Departamento del Tesoro, consagra en el
Título Segundo, letra g), numeral 2, que las sanciones de este tipo “pueden ser
revocadas, si la persona ha sido procesada apropiadamente por la actividad para
la cual se impusieron las sanciones”.
Sin
embargo, aclaró que ni él ni las empresas de las cuales es accionista
poseen cuentas bancarias ni bienes de ninguna naturaleza en Estados Unidos.
Dijo
que la alusión hecha en algunos comunicados de prensa sobre la congelación de
sus activos es “genérica”, partiendo de lo dispuesto por la Ley “Global
Magnitsky de Derechos Humanos y Responsabilidad” S.284, que regula la materia.
En
relación a las obras de Haití, señaló que fueron ganadas mediante licitaciones
efectuadas conformes las leyes haitianas y aseguró haber cumplido con sus
obligaciones contractuales.
“En
la actualidad, es el Estado haitiano que adeuda cubicaciones pendientes por los
trabajos realizados”, dijo.