![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtXQKLvmQSw3MHFhD5SlMtu_-ixyzMZNftqpoJkNbCn5Qb-y07fFE4kVV-76qwEgsHTOxjTunRZrzY5P4ZsE-f5tQK2WmIqdlvJ-tqfl-ltaaDzWrSXimGwvF-njGFkC3KO7oK4rHJjHk/s320/PRM.jpg)
La juramentación se llevará
a cabo a las 10 de la mañana en el hotel Sheraton, durante una Convención
Nacional de Delegados. La elección de la nueva dirección será por los próximos
4 años.
Entre los principales
desafíos que tienen Paliza y Mejía, según la politóloga Rosario Espinal, figura
mantener al PRM unido, dotarlo de una propuesta política atractiva para un
amplio segmento de la sociedad dominicana, y crecer electoralmente.
A su juicio, esa organización
política no tiene mucho margen de error en estos próximos dos años, si quiere
ser opción real de poder.
El hecho de que sustituyan
en el cargo a Andrés Bautista y a Jesús (Chú) Vásquez, más que perjudicarlos
les favorece, sostiene Espinal, quien asegura que es más difícil reemplazar a
personas que salen de sus puestos con grandes éxitos.
“Les resultará más fácil
imponer su sello. Ellos traen juventud y apoyo de los dos líderes principales
del PRM, no son figuras desgastadas de la política dominicana, pero tienen que
aprender rápido”, precisó.
Durante el proceso interno
celebrado el pasado 18 de marzo, Paliza obtuvo 145,593 votos para un 75.97 % y
Mejía para la secretaria general obtuvo 127,991 votos, para un 70.22 %.