
La innovadora plataforma tecnológica busca resaltar los
valores, avances y retos de la participación política femenina en el país,
desde donde se analizarán los niveles de cumplimiento de las metas y objetivos nacionales
e internacionales, en torno a la igualdad de género, dentro del sistema
político de la
República Dominicana.
El acto se inició con las palabras de la representante del
Programa de las Naciones Unidas (PNUD), Luciana Mermet, quien representó a Lorenzo
Jiménez de Luis.
La funcionaria internacional valoró como muy positivo la
iniciativa de la Comisión
de Políticas de Género de la
Junta Central Electoral, que procura la igualdad de derechos
de la mujer en materia política del país, cumpliendo con lo establecido en la Constitución de la República Dominicana ,
del 33 por ciento, de la cuota de la mujer en los diferentes cargos electivos
del país.
El discurso central del acto lo pronunció la Coordinadora de
Política de Género del órgano rector de comicios, magistrada Rosario Graciano
de los Santos, quien resaltó la organización del acto, que se enmarca dentro de
la Semana de la Mujer , con motivo de la
conmemoración el pasado ocho de marzo del “Día Internacional de la Mujer ”.
“La
Junta Central Electoral se suma a todas las instituciones que
celebran el importante “Día Internacional de la Mujer ”, señalado para el
ocho de marzo pasado, nueva vez refuerza su compromiso con los procesos
democráticos, cuyo avance necesariamente requiere de mayores niveles de igualdad
política y social, propiciando la celebración de elecciones transparentes, con
elevados niveles de participación e integridad y apegados a la voluntad
expresadas en las urnas con resultados legítimos, garantizando el efectivo
cumplimiento de los derechos políticos de los hombres y las mujeres”, exclamó
la magistrada Graciano de los Santos.
La funcionaria electoral resaltó con orgullo los grandes
avances que ha tenido la JCE ,
en el reconocimiento formal de la igualdad de género y en la consecución de las
metas trazadas en esta materia.
“No es posible construir una democracia real sin una gran
participación de las mujeres, madres, maestras, compañeras de labores,
trabajadoras incansables, quienes cada día hacen grandiosos aportes en el
fortalecimiento de esta institución y a la nación dominicana”, puntualizó la
magistrada.