
También se escogieron catorce candidatos a senadores de
diferentes provincias y cerca de un centenar de candidatos a diputados,
Alcaldes y directores de Juntas Municipales. Igualmente se aprobó la
designación del diputado Víctor –Ito- Bisonó como presidente en funciones del
partido, siendo juramentado de inmediato por el ingeniero Quique Antún.
En su discurso de aceptación de la candidatura presidencial,
Quique Antún dijo que asume el reto y pondrá todo su esfuerzo para llegar al
poder y acabar con la inequidad social, la inseguridad ciudadana, el desempleo
y otros graves problemas que afectan a la población dominicana, pero sobre
todo defender y garantizar con absoluta integridad, la seguridad e
intereses del territorio nacional.
“Lleno de emoción y orgullo, quiero decirles, que asumo el
reto de representar dignamente al reformismo balaguerista, en la próxima contienda
electoral. Presentaré mis credenciales como dirigente político, pero sobre
todo, representaré una escuela y un estilo de gobernar que se sintetiza en la
frase que ha hecho popular el pueblo dominicano de que: los reformistas sabemos
gobernar mejor”, resaltó en medios de fuerte aplausos.
Sostuvo que en esta asamblea se ha ratificado la
decisión inequívoca del reformismo, de trillar su propio camino y de construir
una nueva, refrescante, nacionalista y auténtica opción de poder, “que ponga el
oído en el corazón del pueblo e invierta hasta el último centavo recaudado, en
mejorar las condiciones de vida de las gentes”.
Resaltó asimismo que en su gobierno se implementará el
modelo de Joaquín Balaguer sustentado en una férrea política de ahorros y
disciplina fiscal, así como en la reducción del gasto corriente y del
endeudamiento.
Quique Antún aseguró asimismo que se centraría en el fomento
de la inversiones públicas, orientadas a fortalecer la producción nacional y en
la generación de empleos productivos, especialmente aportando sustanciales
recursos al sector agropecuario a tasas preferenciales “y en la defensa
acérrima de nuestra soberanía nacional”.
Entiende que la nación requiere de un gobierno que reviva la
alegría de los dominicanos, “y para ello, es imprescindible mejorar
sustancialmente la calidad de vida de los ciudadanos, como la de los jóvenes
profesionales que viven irritados porque después de tantos años de sacrificios
para obtener un título, no encuentran un trabajo digno”.
Dijo asimismo que los pobres del país ya no aguantan más
miserias y los salarios no alcanzan siquiera para dar de comer a la familia.
“La salud sigue siendo un lujo inalcanzable para las
mayorías y la inseguridad ciudadana, nos acorrala día a día”, agregó.