sábado, 9 de agosto de 2014

Aplazan recurso que conocerá impuestos a compras por Internet

Santo Domingo./ El Tribunal Superior Administrativo (TSA), aplazó para el miércoles 13 de agosto el conocimiento del Recurso de Amparo Preventivo de Urgencia  sometido por la Fundación Justicia y Transparencia, FTJ, contra la Dirección General de Aduanas por crear impuestos y derogar decretos mediante aviso de “prensa” anunciando que a partir del 15 de agosto gravaran mercancías adquiridas por Internet cuyo valor sea igual o menor a US$200 dólares.

La FTJ, informá que solicitará que sea suspendida la medida ilegal dispuesta por el Director de Aduana, hasta tanto sea conocido el Recurso de Amparo solicitado por las instituciones demandantes.

Trajano Vidal Potentini  informó que serán citados el Presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, Ministerio de Hacienda, la Defensora del Pueblo y al Instituto Nacional de Proteccion de los Derechos del Consumidor, Pro/Comsunidor.

El juez de la Segunda Sala del TEA, Federico Fernández pidió a la FTJ  citar al Director General de Aduanas, y al Procurador General Administrativo, “tramite con la cual no ha cumplido la Fundación Justicia  Transparencia y compartes”.

“El Tribunal falla, prorrogar el conocimiento de la presente audiencia, a los fines de que las partes FTJ, Alianza Dominicana de Defensa de los Consumidores y Usuarios, ASODECU, y  la Cámara Dominicana de Comercio Electrónico, notifiquen instancia y los documentos que le acompañan al Procurador General Administrativo”

Del mismo modo, deberán las partes citar a la próxima audiencia a las personas que entiendan pertinente  y notificar dichas solicitudes al mencionado director de Aduanas.

“En cuanto a la Solicitud de Medida Precautoria el tribunal se las reserva para la próxima audiencia que será celebrada en fecha miércoles 13 de agosto del presente año del 2014 a las  dos de la tarde “.
Evelyn Scalante, Procuraduría Adjunta del Ministerio Público, dijo al tribunal que no procedía continuar con el proceso porque no tenía el expediente completo de la citada audiencia.

Explicó que dos recursos de amparo fueron fusionados sin dar el informe correspondiente, ni entregar expedientes, “y los procesos llevan un orden en procuraduría”.

FélixPortes, informó que serán notificados  en demanda de intervención forzosa en ocasión del amparo preventivo contra la DGA, los organismos necesarios y solicitar que sea suspendida la “medida arbitraria e ilegal hasta tanto sea conocido del Recurso de Amparo que nosotros hemos interpuesto”.

En ese orden, Trajano Potentini dijo que el tribunal ha sido suficientemente edificado para que el próximo miércoles pueda fallar: “que es hacer desaparecer provisionalmente la amenaza del Director de Aduanas, suspender ese acto abusivo irracional que ha tratado de perpetrar el director de Aduana de aplicar a partir del 15 de agosto el cobro de los 200 dólares por compras adquiridas por Internet.

Laura Castallanos,  dijo que la fijación de la presente audiencia, establece la obligación para las partes de citar a la dirección general de aduanas, su director y al Procurador General Administrativo, con la cual no ha cumplido la FTJ.

El juez de la Primera Sala del Tribunal,  Federico Fernández, acogió la petición del Ministerio Público y de la parte acusatoria, quienes solicitaron la suspensión de la audiencia para lograr la obtención completa del expediente citado.

La Fundación Justicia y Transparencia plantea que la medida del director de Aduanas “pretende que se pague hasta el 38 por ciento más por concepto de ITEBIS y Arancel”.


Afirma que el doctor Fernando Fernández quiere hacerlo de manera “irracional, sin que una ley lo autorice, sin observar el procedimiento constitucional previsto para la creación de impuestos”.