![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsnQfW21BkWcRGGEzcHMDCRNp-8j1zWrOru8aHkHTRWO-MNme__7IVpGF92CB_WHKSGJYhGZq-ntcoQlxu0r-49_NGRX78AAX9aTv0ghHiKApgfYNVKXpo1gIr5jKV7m-5OHi8NjCUO0o/s320/carro-accidente_11534577_20190420223037.jpg)
Los reportes de
corresponsales y datos extraoficiales indican que hasta el momento en la región
norte se han producido siete muertes, seis en la región sur y tres en el este
del país.
En Puerto Plata murieron
tres personas en accidentes de tránsito; las víctimas fueron identificadas como
Juan Carlos Bonilla, de 16 años; Gabriel Sánchez, de 45, y Jael Castillo
Cepeda, de 28, otros están heridos por accidentes de motocicletas.
En el municipio de
Esperanza, Valverde, una niña de cinco años murió el Viernes Santo y otras
cuatro personas integrantes de su familia, entre ellas dos menores de edad,
resultaron heridas de gravedad, cuando el vehículo en el que se desplazaban se
deslizó en la carretera Maizal-Cruce de Esperanza.
La víctima fue identificada
como Somaira Jiménez Mercado, y los heridos son Loyda Yojaira Mercado Silverio,
de 39 años, y Ramón Arturo Jiménez Sosa, de 39 años, madre y padre de la menor
fallecida. También resultaron lesionados dos menores de 15 y 13 años, ambos
primos de la niña.
Asimismo, en un
balneario del municipio de Maimón, provincia Monseñor Nouel, también falleció a
causa de asfixia por inmersión Eduard Martínez, de cuatro años.
La noche del Jueves
Santo un raso de la Policía Nacional murió y otro quedó gravemente herido
cuando fueron embestidos por uno de dos vehículos en momentos que realizaban
labores de patrullaje en la avenida Monumental de Santiago. El agente muerto
fue identificado como Luis Andújar y el herido es Álvaro Pozo Mesa.
En la región sur del
país se han reportado, hasta el momento, seis muertos en accidentes, los
dos últimos de ellos son el pelotero profesional de los Tigres del Licey,
Braulio Armando Lara Peguero y otra persona identificada como Brayan Alberto de
León Merán, de 22 años, según medios locales, en un triple choque en el que
también resultaron varios heridos.
En el accidente
ocurrido la madrugada de este sábado en la carretera Sánchez, en la localidad
Galión, de Baní, resultaron heridos Luis Xavier Lara Lluberes, de 23 años;
Robin Lara, de 24; Fabricio Sanz, de 32 y la joven Karoimis Reyes Tineo, de 19,
quienes residen en San José de Ocoa.
Además, en la
carretera Baní-Azua murieron Alismal Esmelin Pérez y su hija Yeraldina
Mercedes Rojo, en un accidente de tránsito en el que resultaron con fracturas
leves la madre y una tía del periodista Carlos Julio Feliz. Las víctimas eran
Higüey y se dirigían a Santo Domingo desde Pedernales.
En otros accidentes
reportados por medios locales, en la carretera Baní- San Cristóbal, murió José
Alberto Cordero, quien conducía una motocicleta que se accidentó en la
madrugada del Viernes Santo murió Gabriel Marcelo Mejía, de 25 años, tras ser
embestido poruna yipeta mientras se trasladaba en una motocicleta junto a su
novia, Dayana Patrocino, de 22, quien resultó herida, en un hecho ocurrido en
el distrito municipal Nizao-Las Auyamas, en San José de Ocoa.
Desde la región este, el
corresponsal Manuel Antonio Vega informó que en Sabana de la Mar, provincia
Hato Mayor, murieron Delvi De León, de 22 años, y Benedy Alejo Montero, de 18,
luego de que una motocicleta en que viajaban chocó contra un poste del tendido eléctrico.
El deceso del primero se produjo en el hospital público de Hato Mayor y el
segundo en el de San Pedro de Macorís.
El Jueves Santo se
reportó la muerte por ahogamiento del niño Samuel Moisés Moneró, de cuatro
años, en la playa de Boca Chica luego de lanzarse al agua en el lugar
denominado “El Trampolín”.
El COE está mudo
hasta el lunes
Las estadísticas son
el resultado de la recopilación de datos de corresponsales, medios locales y
otros datos extraoficiales, debido a que las autoridades que conforman el
Centro de Operaciones de Emergencias (COE) no ofrecen ningún tipo de
información relativa a muertes y lesionados durante el tiempo que dura el
operativo “Semana Santa 2019, un pacto por la vida”. Pero tampoco se permite
que ninguna institución como la Policía Nacional, la Defensa Civil o el
Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), entre otras,
ofrezcan resultados y han acordado dar una conferencia de prensa el próximo
lunes.
Tradicionalmente
durante los operativos de Semana Santa, Navidad y Año Nuevo, el COE ofrecía
boletines por lo menos cada 24 ó 48 horas, pero en los dos últimos años, en el
caso particular de la Semana Santa, ofrecía un boletín el Viernes Santo y otro
el lunes, pero este año decidieron ofrecer uno el lunes cuando haya pasado la
Semana Santa. Esta situación ha provocado protestas de ejecutivos de medios de
comunicación que han expresado que se envían señales de manejo interesado de la
información como parte de una política informativa oficial.