
El
dato forma parte de las pruebas recolectadas por las autoridades brasileñas,
copias de las cuales fueron enviadas a República Dominicana, entre ellas las
confesiones del ejecutivo de ese consorcio brasileño Rodrigo Tacla Durán, quien
a través de una declaración notariada dijo que el dinero era depositado en el
Meinl Bank de Antigua, entidad financiera controlada por Odebrecht.
Tacla
Durán confesó que en el Meinl Bank, entidad financiera en la que la
constructora Odebrecht controlaba el 51% de las acciones, se borraron del
sistema electrónico las cuentas que la brasileña quería ocultar de la vista de
las autoridades.
Entre las cuentas borradas del sistema, según el citado ejecutivo, figura una
de las personas responsables de los pagos que estaba siendo investigada por el
FBI de Estados Unidos, razón por lo que el banco la eliminó del sistema para
evitar problemas.
UN APUNTE.
Delatores
Las confesiones de los ejecutivos de Odebrecht forman parte de una serie de “declaraciones premiadas” dadas a las autoridades de Brasil y de la República Dominicana a cambio de no ser incluido en los expediente acusatorios.
Tacla
Durán se desempeñaba como operador financiero de la constructora brasileña y
sus confesiones fueron dadas a las autoridades de Brasil como parte de la
investigación que se le hizo al ex presidente brasileño Lula Da Silva.
Las declaraciones notariadas de Tacla Durán fueron publicadas por escrito por
las autoridades de Brasil el 12 de diciembre de 2017.
En
ellas explicó que dentro del banco se alteraban algunas cuentas para impedir
que las autoridades siguieran el rastro del dinero, tanto del emisor como del
destinatario.
Tacla Durán es sindicado por las autoridades como uno de los ejecutivos que
trabajó en el “oscuro Departamento de Operaciones Estructuradas de la
constructora desde donde se hacían los pagos o coimas a políticos de al menos
12 países donde la constructora se hizo de millonarias obras”.
En
sus declaraciones detalla cómo se hacían las triquiñuelas en el banco con
relación a los asuntos vinculados a cuentas creadas o borradas.
En
torno a las cuentas borradas citó una conectada a un asunto en Panamá que
incluso fue recogido en un reporte de la Policía Federal de Brasil, de la
sociedad Poseidon, que se utilizó para destinar pagos a una persona cercana al
presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y que fue encontrada en la
computadora del banco.
Díaz Rúa
En las delaciones de ejecutivos de Odebrecht envidas al país desde Brasil
también figura una parte que involucra al ex ministro de Obras Públicas, Víctor
Díaz Rúa, en un viaje que hizo a Antigua para diligenciar el retiro de dinero
del Meinl Bank.
En
las delaciones concedidas por Brasil a la Procuraduría General de la República,
el delator Luiz Eduardo Da Rocha Soares confesó que Díaz Rúa fue quien le
presentó y puso al abogado Conrado Pittaluga como beneficiario de los pagos
indebidos que ellos hacían y que, incluso, en una ocasión visitó Antigua para
reunirse con Luis Franca y Marcos Bilinski en un vuelo chárter desde República
Dominicana a expensas de Odebrecht.