
Las labores violatorias a la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y recursos
Naturales, son ejecutadas por maquinarias pesadas y camiones de la empresa
Saballo Industrial S.A. (SABINSA), que han sido denunciadas en reiteradas
ocasiones por dirigentes comunitarios y de organizaciones agropecuarias,
quienes muestran preocupación por el crimen ecológico que desde hace años
continúa cometiéndose y que amenaza con secar el río Bajabonico.
Se precisa que dicha situación también les ha sido
notificada a las autoridades del ministerio de Medio Ambiente en la provincia
de Puerto Plata, pero al parecer los incumbentes de esa entidad gubernamental
evaden sus responsabilidades ya que solo expresan que los permisos de esa grancera
fueron expedidos en Santo Domingo y ellos supuestamente no pueden hacer nada al
respecto.
“Mire periodista aquí en Angostura de Imbert, las máquinas
de la empresa SABINSA están acabando con el río Bajabonico y ni siquiera con
las lluvias de las semanas anteriores dejaron de sacar arena del río lo cual se
hace a plena luz del día y con la complicidad de las autoridades de Medio
Ambiente”, expresó el ciudadano Santiago Cueto al opinar sobre la referida
problemática.
Visiblemente preocupado por dicha situación, Cueto les hizo
un llamado a las autoridades de Medio Ambiente en Puerto Plata para que
detengan a tiempo la extracción de materiales del cauce del rio Bajabonico a
fin de proteger ese afluente que es un gran ecosistema y que también suple de
agua a todas las poblaciones ubicadas en su área de influencia.