Santo Domingo.-El Ministro de Educación, Andrés Navarro, dijo ayer que
realizará una auditoría de rigor en esa institución, para evaluar tanto la
calidad de ejecución como el gasto, y así poder provocar mejoras e identificar
buenas prácticas que puedan seguirse replicando. Enfatizó que esta es una
medida que una buena gerencia está obligada a hacer y que se ha hecho costumbre
cada vez que asume una función pública, lo que va en concordancia con el
planteamiento de Acción Empresarial para la Educación (Educa),
durante la presentación del informe sobre calidad del gasto educativo tras la
aplicación del 4%.
“Mi responsabilidad como Ministro de Educación es lograr frente a la sociedad, que se tenga la seguridad de la aplicación inteligente de ese 4%. Ya el Ministerio de Educación no puede pedir más recursos a la sociedad dominicana, lo que tiene que comprometerse no solamente a la institución, sino también con todos los sectores vinculados a ese sistema, de que ese por ciento de esos recursos sea efectivo en procura de la calidad de la educación”, dijo el funcionario.
“No hay mejor forma de aportar a la educación desde la sociedad civil, desde el empresariado, que siendo críticos constructivo y eso es lo que está haciendo Educa y lo voy a tomar muy en serio para hacer las mejoras en aquellos casos que sea necesario hacerla, y seguir fortaleciendo los aspectos que el mismo estudio, plantea que han sido logros y éxitos de la aplicación del 4%” expresó Navarro.
En cuanto al aumento de un 25% que exigen los maestros, dijo estar en un proceso de revisión de indicadores para establecer la aplicación de mejoras, principalmente en la calidad de los procesos que hagan que los maestros brinden un servicio de mejor calidad.