
Dijo, sin embargo, que desconoce si el Gobierno incluirá
dicho aumento en el proyecto de presupuesto del próximo año.
“No sé si está contemplando o no, lo que sí estoy de acuerdo
es con el aumento salarial, con un reajuste en todos los sectores”, afirmó
Fadul en un encuentro con los principales directivos de la Asociación de
Industrias de la
República Dominicana (AIRD).
Explicó que los niveles salariales, que en la actualidad
oscila entre los 12 mil 800 pesos en las grandes empresas, no son suficientes
para costear la canasta familiar, que según el Banco Central, promedia en 28
mil pesos mensuales.
“O sea, que dos parejas en un hogar no te completan la
canasta familiar. Eso es un indicador muy claro, y eso es en la economía formal
y en las grandes empresas, porque si nos vamos a las medianas o las pequeñas, o
a los distintos sectores de la economía es mucho más bajo”, precisó.
Aseguró que “el sector empresarial también está consciente
de la conveniencia de mejorar el poder adquisitivo de su empleomanía, ya que
esto repercutiría en un mayor dinamismo de la economía dominicana”.
Recordó que “siempre he abogado porque se mejoren los
ingresos de la población, con lo que también está de acuerdo el presidente
Danilo Medina, pero antes hay que identificar las fuentes de los fondos
adicionales que se requerirían”.
“El propio Presidente Medina ha dicho que está de acuerdo,
pero no ha podido por el problema de las reformas que hay que hacer para
identificar los recursos de dónde van a provenir, porque sin fuentes no puedes
producir aumentos”, aclaró.