
De acuerdo con el documento entregado ayer al presidente del
CMD, Waldo Ariel Suero, se reitera el 25% de aumento salarial “con el
cumplimiento de horario ya convenido”.
Este convenio de horario, un tema que mantuvo el diálogo en
tensión por varias semanas, y que motivó el abandono de Suero de las
discusiones, establece que “se reconoce que es responsabilidad del Director del
Centro de Salud de la Red
Pública velar por el cumplimiento estricto de su asistencia
diaria y calidad de trabajo”.
En cuanto a la exigencia de la asignación del 5% del PIB al
sector salud, se apunta que es un tema del pacto fiscal en el marco de la Ley 1-12 de Estrategia
Nacional de Desarrollo, “en el cual el Colegio Médico Dominicano tiene
participación como miembro del Consejo Económico y Social”. En su propuesta, el
Gobierno calificó las pensiones con el 100% del salario e incentivos “una de
las mayores conquistas que han visto en el sector salud”.
¿A buen puerto?
Pero la posible llegada a buen puerto del diálogo
Gobierno-sector salud depende de la contrapropuesta que remitirá hoy el
presidente del CMD al sacerdote Jesús Castro, mediador de las negociaciones.
“Dos o tres puntos con algunas diferencias”, respondió Suero
cuando se pidió detalles de los desacuerdos con la propuesta del Ejecutivo tras
el encuentro de ayer. En contraste, la ministra de Salud, Altagracia Guzmán
Marcelino, dijo “esperamos que en la próxima reunión estemos firmando los
acuerdos”.