
De esa forma esa institución acogió la petición hecha por
Acción Empresarial por la
Educación (Educa).
Antes de iniciar una reunión con la presidenta de la Cámara de Diputados, Lucía
Medina, en su despacho, fue entrevistado por los periodistas.
Al cuestionársele si ya inició la citada auditoría respondió:
“Ya nosotros arrancamos con todos los recursos internos”.
Garantizó que, por mandato del presidente Danilo Medina,
usarán con rigor los recursos económicos provenientes del 4 % del PIB para la
educación “para que dé y dé para mucho”.
Agregó que “la idea es que ese cuatro por ciento, que tanto
ha costado a la sociedad dominicana y que el presidente Danilo Medina ha puesto
en ejecución, sea utilizado con el rigor debido”.
Compra de celulares en 2013
Sobre la información publicada hoy en Diario Libre referente
a la compra de 110 celulares en el año 2013 por un monto de RD$4.3
millones, el funcionario dijo que había manifestado que todos los informes que
se han revelado de la sociedad civil y de la Asociación Dominicana
de Profesores (ADP) van a tomarlos muy en cuenta para contrastar esas
informaciones con estudios internos que se realizan para que, en caso de que
sea necesario, hacer los correctivos de lugar.
“Vamos a tomarlos muy en cuenta para esas informaciones
contrastarlas con los estudios que estamos haciendo internos para que, en caso
de que sea necesario, enmendar situaciones que a lo mejor no anden bien, pero
también seguir fortaleciendo todo lo bueno que se ha hecho en estas
administraciones”, indicó.
Entiende que por rigor hay hacer la verificación de todo el
sistema educativo, incluyendo de los empleados administrativos, para optimizar
los recursos.
Manifestó que no está de acuerdo con actuaciones que se
implementen en base a rumores sino a la investigación. Aseguró que actualmente
no hay rumores que afecten al Ministerio de Educación.
Navarro dijo que está haciendo lo que el presidente Medina
desea, que es “que todos los funcionarios estén lo más cerca posible del
pueblo, de la realidad que les corresponde intervenir”, que en su caso es la
situación por la que atraviesa el sistema educativo. De esa forma cree que
podrá actuar con inteligencia.
Precisó que por esa razón continuará las próximas semanas
haciendo recorridos a lo largo y ancho de la geografía nacional, desde los
lugares más recónditos hasta la zona metropolitana.
Para él esa evaluación que realiza le permitirá actuar como
ministro de Educación sobre la base de prioridades.