Santo Domingo.- La supuesta corrupción administrativa y la
inseguridad ciudadana dominaron este lunes las intervenciones de los
candidatos opositores a la
Presidencia dominicana, al protagonizar el primer debate
presidencial en la historia democrática local, con la ausencia del gobernante y
aspirante a la reelección, Danilo Medina.
Siete aspirantes a la presidencia de la República para las
elecciones generales del 15 de mayo próximo participaron en el encuentro
televisado, el primero que se realiza en República Dominicana, organizado por la Asociación Nacional
de Jóvenes Empresarios (ANJE) y los grupos de comunicaciones Corripio y SIN,
en el que presentaron sus propuestas.
Los candidatos que participaron fueron Luis Abinader, del
Partido Revolucionario Moderno (PRM); Pelegrín Castillo, de la Fuerza Nacional
Progresista (FNP); Guillermo Moreno, de Alianza País; Minou Tavárez Mirabal, de
Alianza Por la Democracia ;
Soraya Aquino, del Partido Unidad Nacional; Hatuey Decamps, del Partido Revolucionario
Social Demócrata, y Elías Wessin Chávez, del Partido Quisqueyano Demócrata
Cristiano. El único de los aspirantes que no asistió fue el del
oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina,
actual presidente de la
República y quien busca reelegirse.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLNSB75AJz77Y2NYYtRWoeTZRokZANNzFysA6KcKFHclH3bk-VnMjyssSnAulVceBYYZwN9HAJC8z-Yx_NsHs3QZs1egqGagw4orzoPNzFJaI-NM-i3E3uMMb8BsjTLnE4QTLVmWSMUPIQ/s200/Abinader.jpg)
Afirmó que restablecer la seguridad ciudadana sería un tema
número uno en su Gobierno, empezando por una reforma policial; aumentaría a
US$500.00 el salario mínimo en la
Policía nacional y haría cumplir las leyes vigentes para
reducir la criminalidad.
En el tema migratorio dijo que hará cumplir la ley y que se
respete la soberanía nacional, imponiendo los controles necesarios. Prometió
bajar la factura eléctrica e impulsar exenciones para la producción de energía
renovable.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMTDcUhYhn0RTKRcBdcxuBRgoEsuvdf5lltD10lG88zW26209nDhMrvLpG512LgGEGfjYi9pq60foQViNd9wQvsoOr-_xZr-Zy_BgkEz40UnGfRmb8tID7MWiWZKwj6wr0SCna4GRLwner/s200/Soraya+Aquino.jpg)
Afirmó que enfrentará la delincuencia con mano dura,
enfrentando el problema desde su origen, usando hasta a los policías municipal
y las reservas de las Fuerzas Armadas.
Moreno prometió impulsar la creación de empleos competitivos,
perfeccionar la
Policía Nacional para convertirla en cuerpo civil, cortando
nexos entre agentes policiales y delincuentes, en base a la aplicación de la
ley.
Apoyó que se elimine el pago del anticipo a las ventas y que
se impulse la producción y generación de empleos competitivos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEit_dgCuhmOJGMgQgLb2AkuJl-gwfq2DpYpQm_O3tSEpskuxI2G0CtFmiEECMBHrdaytkZlJMvDhaiVcSWDbbBvWiBKjByt8vi0SY5lbN1dhiA7qmDgKXuKNKW8pSJJVpn5IJrdfEEIPEys/s200/Pelegr%25C3%25ADn+Castillo.jpg)
Afirmó que impondrá controles migratorios en base al
cumplimiento de la ley y la construcción de un muro en la frontera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2-vEBqKuiI7vcbhRxf7-vgRMvjVHAQXE03ZkNPUPzhJz7s1ARf2jxXtLZWbBNl4aOtDGriGp9_mmKkXl3DvcKViblNKRHxmyxjO3FD9AP_2zIJRl5jT7S4VsMyjnyEMIv6fXKiPO36a5U/s200/Debate-Wessin-300x214.jpg)
Prometió impulsar la producción de energía limpia para
abaratar la factura y crearía la Superintencia de Bienes del Estado para regular
el uso de la tierra y facilitar el acceso a los pobres a un techo digno.
Tavárez Mirabal sostuvo que más que una reforma fiscal,
impondrá la responsabilidad en el uso de los recursos del Estado para frenar el
gasto público, combatirá la corrupción llevando gente honesta al poder y
haciendo cumplir las leyes e impondrá control en las instituciones estatales
para acabar con la cultura del “bajadero”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiW2uTxpJDuHEoYY_a6VGo_fwoSBFzDMh_ug1JLiYrpuvUMxPaoG4NSp1N46Xp46ShXAK1uWEL83MnKSNoEArnlj7hr04sOvHoCf9SmRaweZu-JfVdWaTp36At4fMclCAmQaM4WygivSj-L/s200/Debate-Hatuey-300x246.jpg)
La no participación del jefe de Estado fue subrayada en más
de una ocasión por De Camps, quien prácticamente dio por seguro que Medina
resultará reelegido en las elecciones generales del próximo 15 de mayo.