
Con ese fin, dijo que el organismo ha implementado los
niveles más altos de innovación,
“También decidimos cambiar elementos que puedan ser objeto
de cuestionamiento, como es el factor humano en el proceso de conteo de los
votos”, informó.
Aseguró que “nadie tendrá la posibilidad de queja”.
“El mismo día de las elecciones la ciudadanía sabrá quiénes
son los ganadores de los 4,106 cargos de elección que se disputarán los
candidatos en el proceso más complejo de la historia, pero también el más
transparente”, subrayó.
Explicó que el proceso electoral será simplificado porque se
utilizará un sistema de escrutinio para olvidar el pasado, cuando se hablaba de
las actas descuadradas.
“Ahora será por medio de la tecnología. Un lector dirá quién
votó por quien. Al final se imprimirá un acta y su resultado tendrá que ser
aceptado”, indicó.
Reiteró que “no habrá unas elecciones tan transparentes como
estas, porque no se podrá decir que otro votó por una persona, por las huellas
digitales”.
Rosario habló durante el acto de lanzamiento del programa
“acompañantes escolares electorales”, que permitirá a estudiantes de 158
escuelas secundarias participar en las elecciones como observadores, con la
finalidad de promover los derechos humanos y los valores democráticos.