
El funcionario destacó que con la aplicación del
referido decreto presidencial, el país da un importante paso de avance en el
cumplimiento de las obligaciones que asumió en el marco del Protocolo de
Montreal.
“Lo que se busca es promover buenas prácticas operacionales
con la finalidad de prevenir impactos ambientales negativos y reducir los riesgos
asociados a las malas prácticas técnicas”, agregó.
Rojas Gómez informó que el decreto contribuirá a fortalecer
la capacidad nacional a los fines de eliminar las sustancias
agotadoras de la capa de ozono y calentamiento global y promover en el
sector público y privado el uso de tecnologías y energías alternativas no
contaminantes.