
El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, informó que
la decisión fue adoptada tras hacer un levantamiento en los campos y
consensuar con los sectores involucrados en la producción y comercialización
del alimento, que es uno de los que tiene mayor consumo en el país.
En el encuentro participaron funcionarios gubernamentales
involucrados en cuestiones agropecuarias, representantes de los productores
privados, importadores tradicionales y representantes de las cadenas de
distribución, incluyendo comerciantes detallistas, mayoristas y supermercados.
“La disposición estará vigente hasta tanto se restablezcan
los niveles de producción local en cantidad suficiente para abastecer la
demanda nacional”, indicó Estévez.
Dijo que debido a la prolongada sequía la producción de
plátanos y de otros rubros de amplio consumo local ha mermado lo que ha
disparado los precios.
El consumo de plátanos en el país está estimado en unos 18
millones de unidades al mes, cifra que se ha reducido en forma considerable
como consecuencia de la sequía.
“Es importante destacar que las importaciones se harán
desde Centroamérica, porque es el proveedor más cercano para
garantizar un costo de importación adecuado y además sus producciones están
libres del Mal de Panamá”, indicó.
Estévez exhortó a la población que tenga confianza en
el Gobierno, porque por instrucciones del presidente Danilo Medida se hará todo
lo necesario para evitar la especulación con los productos agrícolas.