
Mientras que Director de
Pérez y Pérez, dijo que la investigación está abierta y dio la seguridad de que tan pronto las mismas concluyan y se compruebe que el agente vendió los gases lacrimógenos a los estudiantes, serán dados a conocer los detalles a la opinión pública.
Sin embargo, en llamada al programa “Acción Mañanera”, que se difunde por Palma
Reconoció que el lanzamiento del artefacto pudo haber terminado en un desenlace mucho más fatal, como lo que ocurrió a dos profesoras, una de ellas en estado avanzado de gestación.
Director Regional 01 de Educación
El Director Regional 01 del Ministerio de Educación dijo que esa institución concluyó con una investigación sobre el lanzamiento del gas lacrimógeno e interpuso formal querella en la fiscalía contra tres estudiantes, dos de ellos menores de edad.
Ramón Alberto López Ynoa, dijo que el Ministerio lo ha sancionado de una forma drástica, ya que no podrán ser inscritos en ninguna escuela del sistema educativo nacional, pero se dice que los tres alumnos, cuyas identidades no han sido reveladas, fueron admitidos en un colegio privado de esta ciudad.
López Ynoa, dijo que ellos concluyeron con la parte que le corresponde como autoridad educativa, pero que hay una que corresponde a la autoridad policial y judicial competente, por lo que trata de reunirse con el general Ciriaco Núñez, Director Regional Sur de
Se recuerda que el pasado enero fue lanzada una bomba lacrimógena a la dirección del liceo José A. Robert, del distrito municipal de Villa Central, resultando afectadas las profesoras Estevania Ferreras y Cándida Pineda, esta última en estado avanzado de gestación, quienes fueron trasladas a un centro de salud.