
"De antemano advertimos la oposición del PRD a nuevos
impuestos, pues no es justo que el pueblo consumidor y el sector productivo
paguen los platos rotos del endeudamiento desenfrenado de los gobiernos",
dijo Vargas al participar en un encuentro con seguidores en Ocoa.
El dirigente político argumentó que en países con economías
de alto desarrollo económico, organismos como el Fondo Monetario Internacional
(FMI) proyectan que su nivel de endeudamiento puede alcanzar hasta un 60 % del
Producto Interno Bruto (PIB), pero para países de economías emergentes, como la
de República Dominicana, ese endeudamiento debe mantenerse en alrededor de un
25 %.
El PRD lo había advertido
El candidato presidencial del PRD para las elecciones de
2016, señaló que el PRD había advertido que al pasado mes de agosto el
endeudamiento cerró en más del 49 % del PIB.
Tras un visita de dos semanas a país para examinar el estado
de la economía del país, una misión del FMI instó el jueves al Gobierno a
reducir las necesidades de endeudamiento externo, que podría terminar a finales
de este año en un 50 % del PIB.
"Los gobiernos del PLD se endeudan para pagar más y más
deudas, lo cual es insostenible en cualquier esquema de administración
económica, y que no nos vengan con la repetición de la fórmula morada de más
endeudamiento y más impuestos para pagarlo, un círculo vicioso que no sirve
para superar la pobreza y el atraso, y mucho menos para fomentar el desarrollo
integral", expresó.
Argumentó que la política económica peledeísta lo que hace
es sacar dinero de los bolsillos de la población, castigar la producción,
empobrecer más a los pobres, restar calidad de vida a la clase media y aumentar
los costos productivos de las empresas.