
Sostuvo que ése es un tema fundamental para la sociedad y
será decisivo en las elecciones de 2016, ya que en las encuestas aparece como
uno de los principales males del país al que debe buscársele una solución.
Entiende que el comportamiento de cada político debe ser
transparente, claro, preciso, “ya que a la política se va a servir, porque es
como una especie de sacerdocio”.
“No quiere decir que usted como político no viva de la
política, como otros tienen el derecho a vivir del sacerdocio”, agregó.
Antún explicó en ese sentido que lo que no se puede es
mal usar los recursos del Estado para beneficiarse en demasía, como se ha hecho
en los últimos años.
Dijo que todo aquel que delinca, “todo aquel que tenga
cualquier tipo de actitud cuestionada, debe ser dilucidada en cualquier
escenario, sobre todo en el área de la justicia”.
“Es incomparable la actitud de los servidores públicos de
los gobiernos del presidente Joaquín Balaguer con las personas que han ido a
ocupar funciones en los últimos años en la vida política dominicana”, dijo.
El presidente del PRSC habló sobre el tema al responder
preguntas de periodistas durante un recorrido por esta provincia, donde
sostuvo encuentros con empresarios, comerciantes, profesionales, deportistas y
religiosos, así como con la dirigencia reformista de los diferentes municipios.
Delincuencia
Antún dijo que la delincuencia y la criminalidad
continuarán creciendo en la República Dominicana mientras exista inequidad
que genera pobreza e indigencia.
“Mientras la riqueza del país se concentre en un grupo
minoritario, habrá desigualdad y si hay desigualdad habrá violencia,
delincuencia y criminalidad”, expresó.
Aseguró que esos males se solucionan dando oportunidades a
las personas, principalmente a la juventud, que es la que mayor sufre la
frustración que genera la inequidad.
Crecimiento PRSC
El ingeniero Quique Antún también se refirió al crecimiento
que viene experimentando el Partido Reformista en las diferentes provincias del
país y puso de ejemplo a Puerto Plata, “donde el partido está recuperando su
espacio electoral”.
Dijo que tiene en su poder estudios de opinión que colocan
al PRSC como la primera fuerza política para ganar por lo menos dos de las
alcaldías de esta provincia.
El presidente del PRSC estuvo acompañado de los dirigentes
Sergia Elena de Seliman, Carlos Troche, Andrés Brito, de la Torre Madera , Víctor
Ortega, Fiordaliza Estévez, Carlos Balbuena, José Bobadilla, Juan José Ortiz,
entre otros.