Rodríguez
Marchena explicó que la
República Dominicana tiene una situación de trabajadores
haitianos que han venido acumulándose por muchísimos años y que el presidente
ha entendido que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) “es la
oportunidad que tiene el Gobierno de poner un orden ha esta migración”.
Asimismo,
indicó que la migración no puede verse como un problema, sino como un fenómeno.
En
este sentido, aseguró que “los dominicanos hemos decidido ponerle un orden a
esto”.
“Esa
preocupación que tiene el pueblo dominicano de que ese flujo se ordene, va a
ser ordenado bajo el Gobierno del presidente Danilo Medina”, afirmó.
El
portavoz del Gobierno dijo también que el presidente Medina ha tomado medidas
para que aquellos que quieren trabajar en el país tengan una visa temporal de
trabajo, mientras tenga un contrato de trabajo.
“Tenemos
que organizar esto, ordenar esto, lo que ya no soportan dominicanos y
dominicanas es que esto funcione a la buena de Dios”, manifestó.
Rodríguez
Marchena resaltó que la
República Dominicana es un pueblo solidario y recalcó que “no
es verdad que nosotros somos racistas, nosotros somos un pueblo mestizo, que se
ha mezclado y la belleza de nuestro pueblo, la riqueza de nuestro país,
cultural, musical, de todo tipo, proviene precisamente de esa mezcla y eso es
lo que somos como país caribeño”.
“Había
una situación que había que ordenar y la vamos a ordenar con humanidad, se han
presentado dos posiciones radicales, una que dicen humanidad sin orden, vamos a
coger a todo el que quiera en nuestro país, y hay otra corriente que plantea
orden sin humanidad, que dice vamos a sacarlos a todos”, apuntó.
“La
posición más difícil es la que ha asumido el presidente de la República, por eso yo
les pido que le acompañen porque tiene un plan para ordenar esto que es orden
con humanidad, es la posición más difícil pero es la que representa el sentir
del pueblo dominicano, la naturaleza de nuestro pueblo y la naturaleza del
Gobierno”, concluyó.
Las
autoridades dominicanas analizan actualmente el Plan Nacional de Regularización
de Extranjeros, medida que forma parte de las acciones emprendidas por el
Gobierno tras una sentencia emitida a finales de septiembre pasado por el
Tribunal Constitución (TC), que niega la nacionalidad a las personas nacidas en
el país de padres indocumentados y que afecta, en especial, a los descendientes
de haitianos.
El
Gobierno dominicano asegura que la sentencia del TC, muy criticada por
organismos internacionales, abre la vía para regularizar el estatus de los
inmigrantes indocumentados y su descendencia.
De
hecho, el Gobierno aprobó el 22 de noviembre el Plan Nacional de Regularización
de los extranjeros indocumentados, el cual beneficiará especialmente a los de
origen haitiano, que representan casi el 90 % de la población foránea residente
en el país.