Por: Cosme Ulloa
Guananico, Puerto Plata, R.D. — Los trabajadores del transporte público que
cubren la ruta Guananico–Imbert–Puerto Plata anunciaron que se verán obligados
a paralizar sus labores en los próximos días si el Ministerio de Obras Públicas
y Comunicaciones (MOPC) no reanuda, de manera inmediata, los trabajos de
reconstrucción de la carretera que conecta desde la entrada de este municipio
hasta el sector La Mariposa.
Los conductores explicaron que los trabajos fueron iniciados recientemente,
pero que los equipos retiraron la capa asfáltica en distintos tramos y,
posteriormente, las brigadas se retiraron sin ofrecer explicación alguna,
dejando la vía en condiciones críticas y peligrosas.
Según señalaron, la carretera se ha convertido en un riesgo constante para
quienes transitan por ella. La falta de asfalto, los profundos desniveles y el
polvo permanente están causando daños a los vehículos, retrasos en los
servicios y molestias continuas para los pasajeros.
"No nos oponemos a los trabajos; al contrario, los necesitamos. Pero
iniciar para luego abandonar la obra solo agrava la situación. No podemos
seguir transitando por una carretera destruida y sin respuesta de las
autoridades", expresó Antonio Díaz, uno de los choferes de la referida
ruta.
De su lado, Juan Ulloa Reyes, encargado de Disciplina, explicó que
diariamente transportan estudiantes, trabajadores y comerciantes, por lo que la
situación afecta no solo su economía, sino también el desarrollo de toda la
zona. Agregó que si el próximo día veinte los trabajos no reinician, el día
veintiuno paralizarán sus labores de manera indefinida.
Ulloa Reyes afirmó que, si el MOPC no define una fecha clara para retomar
la intervención vial, detendrán por completo la ruta, como forma de exigir
respeto y atención a una problemática que, aseguran, ya ha superado los límites
de la paciencia.
La comunidad también ha expresado preocupación, ya que esta carretera
constituye una vía esencial para la movilidad, el comercio local y la conexión
entre varios municipios de la provincia Puerto Plata.
Finalmente, los choferes pidieron la intervención urgente del Ministerio de
Obras Públicas, recordando que las autoridades están en la obligación de
garantizar carreteras seguras, dignas y transitables para todos los ciudadanos.
