jueves, 9 de octubre de 2025

Olivo Rodríguez, arremete contra el (CNM), la califica como estocada mortal a la institucionalidad

 


Santo Domingo.– El abogado Olivo Rodríguez Huertas, arremetió en contra la reciente decisión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), calificándola como "una estocada mortal a la institucionalidad dominicana" y una "puñalada napoleónica", en referencia directa al presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier.

Rodríguez Huertas expresó que el episodio ocurrido el pasado viernes representa una de las más graves transgresiones al Estado de derecho en los últimos años.

"Sin el voto de mi queridísimo amigo Napoleón Estévez Lavandier no hubiese sido posible que esa iniquidad, ese atropello, esa monstruosidad, esa barbaridad hubiese acontecido. Fue él quien facilitó el empate que permitió al presidente de la República ejercer el voto decisivo", denunció.

El abogado lamentó que la estructura del CNM permita situaciones como esta, criticando el diseño institucional que posibilita empates y decisiones que, a su juicio, se apartan del espíritu democrático.

  1. Recordó que, cuando en 2010 se reformó la Constitución para incluir al Procurador General en el CNM, Luis Abinader, entonces dirigente opositor, se manifestó enérgicamente en contra de ese modelo que ahora, siendo presidente, ha utilizado.

"El presidente Abinader pertenece a la era del Twitter y del Facebook, donde todo queda registrado. En aquel momento fue uno de los críticos más severos de esa inclusión, porque garantizaba un empate a favor del poder ejecutivo. Hoy, sin embargo, ha hecho uso de eso mismo que tanto censuró", subrayó.

Rodríguez Huertas afirmó que el mandatario ha dejado atrás los ideales de renovación institucional que lo catapultaron al poder y que marcaron su liderazgo opositor.

"Con estas actitudes, el presidente Abinader está empujando a la democracia dominicana hacia sus finales. Los partidos políticos están en crisis terminal, como si fuese un cáncer que ya no se detendrá", advirtió.

El jurista expresó pesar personal por la actuación del presidente del Tribunal Constitucional, de quien dijo siente aprecio, pero aseguró que la historia será severa en su juicio: "Cuando se estudie este episodio, el papel protagónico negativo no lo tendrá Abinader, sino Napoleón Estévez Lavandier, porque sin su voto no se atropella la Constitución."

Hizo un llamado a la sociedad civil a despertar y exigir una reestructuración del Consejo Nacional de la Magistratura

Asimismo, hizo un llamado a la sociedad civil a despertar y exigir una reestructuración del Consejo Nacional de la Magistratura para evitar nuevas desviaciones de poder. Criticó la pasividad de organizaciones tradicionales y la falta de pronunciamientos firmes ante lo que calificó como una "crisis moral e institucional".

Rodríguez Huertas también reflexionó sobre la historia democrática del país, señalando que esta práctica no es nueva y que todos los mandatarios han repetido el mismo patrón de contradicciones: "Pasó con Leonel Fernández, con Danilo Medina y ahora con Abinader. No hay diferencia."

Expresó su esperanza de que las nuevas generaciones —representadas en su nieta de nueve años— puedan vivir en un país distinto, más justo e institucional. Concluyó apelando a un cambio profundo en la clase dirigente y dejó una frase que resume su sentimiento:

"Ya con nosotros, los hombres, no hay nada que hacer. La única esperanza que le queda a este país son las mujeres. Ojalá que una mujer ocupe la presidencia de la República en 2028."