Puerto Plata.- Con la presencia
del ministro de Cultura y otras autoridades, al mediodía del sábado fue
inaugurada en esta ciudad San Felipe de Puerto Plata la Academia de Música
Típica Rafelito Román.
Dicha
academia es idea de la gestora cultural y artista puertoplateña Ivelisse
Severino, quien como una gladiadora y contra viento y marea concibió ese
espacio en el Palacio de Bellas Artes en Puerto Plata destinado a la enseñanza
y preservación del merengue típico nacional.
“Gracias
a todos y bienvenidos hombres y mujeres del mundo típico, músicos, cantantes,
seguidores de la música bandera de nuestro pueblo, la más dulce del mundo.
Gracia por la acogida y el apoyo que me han dado”, sostuvo Severino al hacer
uso de la palabra.
Allí estuvo presente el gran investigador y propulsor de la música típica Rafael Chaljub Mejía a quien le fue reconocida su asesoría y esfuerzos mancomunados para materializar este importante proyecto cultural en “La Novia de Atlántico”.
“Tanto
Ivelisse Severino como yo compartimos la alegría de ver inaugurada una
institución por la que tanto hemos luchado. Ahí culminan más de dos años de
esfuerzos y sacrificios. Esta academia formará a los relevos de quienes han
sostenido el merengue típico como tributo a la dominicanidad y a nuestra
cultura”, dijo Chaljub Mejía.
Se destaca que la nueva
institución ofrecerá formación gratuita en los instrumentos esenciales del
merengue típico, además de incluir en su programa académico el estudio de la
historia, cultura y tradición del género musical que identifica a nuestro país.
De
igual manera, el reconocido músico saxofonista, Crispín Fernández, saludó esa
iniciativa que tiene como propósito enseñar el merengue reafirmando su carácter
como símbolo de identidad nacional y patrimonio vivo del pueblo dominicano.
La
directora general de Bellas Artes, Marianela Sallent y la senadora por Puerto
Plata, Ginette Bournigal, resaltaron el valor cultural y educativo de la
Academia de Música Típica Rafelito Román en esta ciudad atlántica cuna de
grandes figuras del arte nacional.
Mientras
que el ministro de Cultura de la República Dominicana, Roberto Ángel Salcedo,
expresó la importancia de la apertura de esta academia la cual según dijo
representa un paso firme hacia la preservación de nuestras raíces musicales y
un homenaje a la dominicanidad.
“Con
la inauguración de la Academia Rafelito Román damos continuidad a un legado que
nos define como nación. Aquí no solo se enseñará música, sino también valores
culturales y ciudadanos que garantizan que el merengue típico siga siendo un
orgullo que nos identifica dentro y fuera del país”, afirmó.
En la mencionada actividad
estuvieron presentes los jóvenes músicos Nixon y Raúl Román, hijos de fenecido
maestro de la música típica nacido en Puerto Plata; Rafelito Román, quien era
considerado “El más completo” debido a la cantidad de instrumentos que tocaba.
Asimismo,
fue muy notoria la presencia en la actividad solemne de reputados acordeonistas
del merengue típico entre los que se citan a Mery Hernández (La India Canela),
Lupe Valerio, Chiche Almonte y otros músicos destacados.
Con
la apertura de la Academia de la Música Típica Rafelito Román se conjuga un
esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Cultura y la Dirección General de
Bellas Artes, proyectando este espacio como un referente para la formación
artística y en un tributo a la memoria de los grandes cultores del merengue
típico en la República Dominicana.