Santo Domingo.- El Consejo Económico y Social (CES) propuso la regularización de la mano de obra haitiana en la Republica Dominicana como parte de un conjunto 151 propuesta. Durante el proceso, el CES identificó 26 líneas de acción, entre ellas, medidas concretas para manejar el tema laboral vinculado a los ciudadanos haitianos que ya se encuentran en territorio dominicano.
La propuesta fue confirmada por el presidente del Consejo Económico, aunque evitó ofrecer detalles al respecto tras entregar el informe final al presidente Luis Abinader.
En una nota de prensa, el mandatario valoró el esfuerzo de los sectores convocados por el CES para proponer soluciones viables frente a la situación que atraviesa el país vecino.
Recomendaciones
Entre las recomendaciones, se sugiere al presidente crear un mecanismo de seguimiento que garantice la implementación efectiva de los acuerdos, evitando que queden solo en papel.
El documento es producto de una convocatoria histórica realizada por Abinader, en la que participaron sus antecesores Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, quienes se reunieron en un mismo escenario para discutir el manejo de la crisis haitiana.
Las mesas temáticas abordaron asuntos de gran relevancia nacional, entre ellos: migración, seguridad nacional, comercio bilateral, asuntos laborales, desarrollo fronterizo y relaciones internacionales.
Antes de su publicación oficial, el informe final también será entregado a los expresidentes Fernández, Mejía y Medina, como parte del compromiso de socializar las conclusiones con todos los actores políticos de peso.
La crisis política, económica y social en Haití ha generado un creciente impacto en la República Dominicana, especialmente en temas como la migración, el empleo informal y la seguridad fronteriza.
Ante esta situación, el presidente Luis Abinader convocó al Consejo Económico y Social (CES) para reunir a diversos sectores nacionales en seis mesas temáticas, con el objetivo de analizar las consecuencias de esta crisis y proponer soluciones.