
En un encuentro
celebrado este lunes en el local de la ADP entre el Comité Ejecutivo Nacional
del gremio y el próximo ministro de Educación, analizaron la situación de la
educación en la República Dominicana.
Asimismo,
ambas partes intercambiaron impresiones sobre el nuevo año escolar y la
pandemia de la COVID-19 que afecta al país, la cual tiende a agravarse según
los últimos boletines del Ministerio de Salud.
Fulcar invitó al magisterio
dominicano a inaugurar una era de buenas relaciones, de respeto y colaboración,
concertando un compromiso trascendente, de largo plazo y bajo la lógica
ganar-ganar, para unidos impulsar la calidad de la educación y procurar mejores
condiciones de vida para los maestros y demás actores del sistema educativo.
“No trataremos a los
maestros como adversarios, sino como aliados en la lucha por cambiar el modelo
educativo y garantizar educación de calidad para nuestros niños, jóvenes y
adolescentes”, afirmó.
Por su parte, Guante
sostuvo que el magisterio alberga esperanzas de unas buenas relaciones con el
nuevo ministro, en tanto es un educador de larga data, maestro de escuela, un
gran conocedor del sistema educativo en todos sus ámbitos.
Presentó a Fulcar
varios acuerdos pendientes, entre ellos el firmado el pasado 30 de enero con el
actual ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, y del cual la presidenta
del gremio dijo esperar que le den continuidad.