
El nuevo toque de queda entrará en vigencia a partir del hoy por un período de 20 días, a cuyo término la medida será revisada en función de la evolución epidemiológica del COVID-19 en el país.
El decreto establece
que la medida será establecido de lunes a viernes de 7:00 de la noche a 5:00 de
la mañana y los sábados y domingos de 5:00 de la tarde a 5:00 de la mañana en
demarcaciones geográficas como el Distrito Nacional y las provincias Santo
Domingo, Santiago, San Cristóbal, La Vega, Puerto Plata y Duarte. Asimismo
también San Pedro de Macorís, La Romana, San Juan de la Maguana, La Altagracia,
Azua, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez y María Trinidad Sánchez.
Asimismo, se ratificó
el uso obligatorio de mascarilla en lugares públicos y en lugares privados de
uso público como medida esencial para controlar la propagación del COVID-19.
El incumplimiento del
uso obligatorio de será sancionado con las disposiciones que establece la Ley
42-01. General de Salud, del 8 de marzo de 2001.
Previo al
establecimiento del toque de queda, el presidente Danilo Medina declaró el
territorio nacional en estado de emergencia por un período de 45 días a partir
del 20 de julio de 2020, debido a la evolución epidemiológica del COVID-19.
Se trata del período
más largo aprobado por el Congreso Nacional durante la crisis causada por
pandemia del coronavirus.
Salvoconducto para
circular
El ministro de la
Presidencia y coordinador de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y
Control del COVID-19, Gustavo Montalvo, dijo que los permisos de salvoconducto
emitidos recientemente continúan vigentes.
En su cuenta de
Twitter, Gustavo Montalvo informó que “los permisos de salvoconducto emitidos
recientemente siguen siendo válidos en el nuevo toque de queda. Recuerden que
deben portarse físicamente y mostrarse en original junto a un documento de
identidad a las autoridades que lo soliciten”.
Se tomó en cuenta el
contagio y la positividad
El gobierno adoptó el
toque de queda con horarios diferenciados, tomando en cuenta las diferencias en
cuanto al nivel de contagio y la tasa de positividad, existentes entre las
demarcaciones geográficas del país. El pasado domingo 14 de junio el presidente
Medina impuso por última vez el toque de queda en el anterior estado de
emergencia. El horario implementado en esa ocasión era de 8:00 p.m. a 5:00 a.m.
todos los días.