Un ejemplo de ello es
que si comienzo en el Partido de La Liberación Dominicana obligatoriamente hay
que seguir eligiendo a sus candidatos, lo mismo sucede con el Partido
Revolucionario Moderno, con la desventaja que es cerrada, solo lo podrán
ejercer los que estén inscriptos en esa organización; más tendrá la ventaja el
Partido de La Liberación Dominicana donde sus primarias es abierta y los de
otros partidos que deseen hacerlo por ellos no tendrían problemas.
Esto quiere decir que
si se mueve, si se salta, si se brinca, los resultados pueden variar a favor
del que tenga más movimientos.
En cuanto a los
candidatos del partido de gobierno existe la disyuntiva que no importa la
simpatía que tenga entre la ciudadanía, lo que se toma en cuenta es si
pertenece a la tenencia de Danilo o Leonel, cada bando se inclinará por su
sector tenga preferencia o no.
De su lado el PRM se
disputa su candidatura con varias candidaturas, entre ella, la de Hipólito
Mejía que nos ha dejado malos recuerdos en su gestión.
Esto mismo sucede en
el PLD, que sus seguidores piensan que somos indios y que no podemos seguir
poniendo el altar para que otro diga la misa.
Una nueva modalidad
que se iniciará es el no arrastre que existía anteriormente, pues nuestros
legisladores a pesar de estar prohibido por nuestra Constitución, ellos lo
aplicaban por conveniencia, ésta vez los diputados no arrastrarán a los
senadores, de la misma forma los alcaldes no arrastrarán a los regidores.
En cuanto a los
regidores no importa el número de orden que tengan, serán los electores que
decidirán si quiere que los represente.
Por otro lado, la
cuota femenina será aplicada en la boleta, sea electa en primarias o no, pero
aunque aparezca en la boleta, el pueblo será quien decidirá su elección.
Siempre la cuota
cuando conviene buscan la forma de acotejarla a su conveniencia, para los diputados
sería a nivel nacional el porcentaje, pues en nuestra circunscripción serían
dos hombres que irían como diputados en el Partido Revolucionario Moderno, a
nuestro entender Pedro Alejandro Aguirre y Juan Medina, éste último aspira a
reelegirse.
En cuanto al Partido
de La Liberación Dominicana participará varios hombres y una mujer que es
Martha Martínez quien se medirá con los aspirantes masculinos, a pesar de que
tiene una posición asegurada por ser mujer.
Con mucha pena
observo en la página de facebook la forma del lenguaje que está siendo usado,
pues muchos la utilizan para ofender, otros para informar, pero esos informes
son de cosas que solo le interesan al usuario, hay otros que lo utilizan para
promover la cultura, notas de interés, pues invito a los usuarios de facebook
aumentar lo cultural y a aquellas que promueven su hermosura, que Dios las
bendiga por la suerte que han tenido, pero esa belleza hay que acompañarla de
buenos modales y costumbres.
La Ley de partidos
está en pañales, no puede ser posible que un miembro de una mesa no pueda
votar, se le está cohibiendo el derecho al voto, la nueva modalidad impide que
un ciudadano pueda ejercer su voto, tampoco puede votar en varias opciones, o
sea que si entró a una casilla de un partido no puede entrar a otro en una
segunda oportunidad.
Entonces me pregunto
cuál es el adelanto que hemos obtenido, de hecho se procura que una persona no
pueda ejercer el voto simultáneamente por un candidato de su preferencia de
partidos diferentes, entonces los que no pertenecen a ninguna organización no se
le brinda la oportunidad de elegir, muy bien así se evita el transfuguismo, así
se evita también que otra organización política pueda elegirle el candidato a
otro partido.
De todas formas se
anda diciendo que papeleta mata a menú, el que tenga más dinero puede resultar
victorioso, ya sea por la compra de votos o porque se le obligue a sufragar por
un candidato que está en el poder, se dice que se obligará a los empleados
públicos a votar, de lo contrario sería cancelado si el candidato resulta
perdedor.
Para concluir, quiero
referirme a las encuestas, parece ser que están en juego, en la mañana aparece
un candidato ganador o con ventajas y en la tarde vemos como aparece con
desventajas.
Ya el lunes 7 de
octubre aparecerá un ganador por los dos partidos que participarán en las
primarias y las firmas encuestadoras pues quedarán bien paradas o muy mal
paradas si los resultados demuestran lo contrario.