
Los
encargados de INAPA en esa ocasión eran muy complacientes y permitían que los
usuarios le pusieran tapones con la finalidad de detener el líquido sin que
descubrieran los taponamientos.
El
acueducto que se construyó en los años 80 la comunidad de Navas se adueñó del
acueducto y se quedaba con el líquido a medio camino ya que le hacían agujeros a
la tubería mayor y eso permitía que no llegara suficiente líquido a El Mamey.
Los
residentes en esta zona para abastecerse del líquido tienen que comprar camiones
de agua o de lo contrario hacer su propio acueducto, es decir haciendo pozos
desde el río hasta los hogares.
No
se puede decir que estamos avanzando cuando existan situaciones como esta, es
para´lante que vamos