![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9uO69KQ4YDX2frDprjdlJFKs3eRySuzv3Hmv1gfz7FUka_PKjmEpScyA_9t7-hZSlp7e7oxwbDsDfpwKPlP4HvNXDL1JQJlYKiZwn_E0-ffuX9xx9bNagE9WTJZF7UrDh7yRddoPPJgg/s200/Estudiantes.jpg)
Ancell Scheker Mendoza, directora de
Evaluación de la Calidad Educativa, explicó que, del total de convocados, 24,
300 corresponden al subsistema de adultos, 112,545 a media en la modalidad
general, y 19,498 a media técnico profesional y artes.
Las Pruebas Nacionales para básica de adultos se efectuarán dos fines de
semana: El sábado 15 de junio, se aplicará la prueba de lengua española; el
domingo 16 será la de matemática; sábado 22, ciencias sociales, y domingo 23,
ciencias de la naturaleza, en horario de 9:00 a 11:00 de la mañana.
En la Modalidad General serán evaluados 112,
545 estudiantes: 101, 955 tomarán el examen de español; 106,425 de matemática;
100, 546 de ciencias sociales y 102, 573 de ciencias de la naturaleza.
En tanto que en la modalidad técnico y arte
serán examinados 19, 498 estudiantes: 18, 120 de español; 19, 093 matemática;
18,229 ciencias sociales y 18,465 ciencias de la naturaleza
A las pruebas del nivel Medio no sólo están
convocados los estudiantes que culminaron este año, sino también los pendientes
de años anteriores.
“Exhortamos al estudiantado a prepararse para
estas pruebas. El Ministerio de Educación dispone de prácticas o clínicas a través de su sitio
web www.educando.edu.do y la aplicación Pruebas Nacionales. También está disponible la plataforma
www.iq.edu.do para repaso”, dijo Scheker Mendoza.
Las Pruebas Nacionales son
un instrumento para evaluar el logro de los aprendizajes de los estudiantes al
concluir el nivel, de acuerdo al currículo vigente y, por tanto, son un
indicador de la calidad del sistema educativo.