
Los galenos exigen el pago inmediato
de los incentivos de distancias y fronterizos, así como de las guardias
presenciales que se les adeudan por cuatro meses, pago a médicos que llevan
varios meses sin cobrar en distintos centros asistenciales.
Asimismo, demandan la entrega completa
de los hospitales Luis L. Bogaert y General Santiago Rodríguez, en proceso de
reconstrucción desde hace varios años.
También reclaman la remodelación y
equipamiento de la maternidad José Francisco Peña Gómez de Mao y el hospital de
Esperanza, nombramiento de médicos generales y especialistas en la región.
Suplir de insumos necesarios a los centros de salud, pago de los incentivos del
SENASA y el cese de los maltratos a los galenos.
La huelga fue anunciada durante rueda
de prensa, realizada en el club de los médicos de este municipio.
El presidente del gremio en Valverde,
Juan Esterlin Minier, explicó que ambas filiales decidieron unirse para llamar
la atención de las autoridades de salud en torno a las referidas
reivindicaciones.
El gremialista indicó que durante los
días de protesta sólo se atenderán las áreas de emergencia y los pacientes
críticos.
En la actividad en la que se anunció
el paro por 48 horas, participaron, además, el vicepresidente del Colegio
Médico en Santiago Rodríguez, Martín Tejada; y Pedro Nicasio, Directivo
Nacional del gremio.