
El grupo alegadamente falsificaba documentos y enviaba
personas a diferentes estados de Estados Unidos y países de Europa, en supuesta
complicidad con autoridades públicas y privadas que prestan servicios en varios
aeropuertos del país.
Las investigaciones fueron realizadas por la Procuraduría
Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata
de Personas, en coordinación con la Procuraduría
Especializada en Anti Lavado de Activos y el Financiamiento
al Terrorismo, la Fiscalía
de la provincia Santo Domingo y la
Unidad de Investigación de Documentos Falsos con Motivos de
Viajes de la
Dirección Central de Inteligencia de la Policía Nacional.
Según la acusación, los integrantes de esta red alegadamente
usaban documentos de viaje alterados obtenidos de manera fraudulenta, algunos
robados, con los que lograban burlar los puntos de seguridad migratorios. Por
dicha actividad, esta red cobraba sumas de dinero entre los 10 mil y 15 mil
dólares estadounidenses, por cada persona traficada.
Las autoridades informaron que en las próximas horas
solicitarán medida de coerción contra los apresados.
Durante los operativos y allanamientos realizados con
órdenes judiciales fueron desarticulados, además, dos laboratorios clandestinos
que se dedicaban a falsificar, alterar y reproducir pasaportes, visas y
residencias de diferentes países, utilizando herramientas sofisticadas y
tecnología avanzada.