
En los archivos del registro universitario de la UASD figura que el entonces
bachiller Danilo Medina Sánchez, matrícula número 71-2081, comenzó sus estudios
en 1972 y la última asignatura que tomó se registró en 1979, pero no concluyó
sus estudios de ingeniería química, aunque durante lustros ha utilizado ese título
y sus seguidores lo llaman “ingeniero y economista”.
Según la información oficial del registro de la UASD , a la que tuvo acceso
Acento.com.do, Medina Sánchez sigue como estudiante “activo” de la academia
estatal, aunque la última asignatura que tomó fue Educación Física, en 1979.
(Al margen de lo ocurrido en la UASD , Danilo Medina Sánchez
cursó economía en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo-INTEC, academia en
donde obtuvo el título de licenciado en ciencias de la economía).
Durante 34 años se ha auto presentado como un ingeniero
químico graduado en la UASD
en el año 1978, no obstante, la última asignatura que aparece aprobada en su
récord incompleto es Educación Física y está la cursó en 1979, según indica la
documentación que fue preparada por el profesor Génove Gneco.
La investigación del profesor Gneco sostiene que Danilo
Medina Sánchez partició en la elaboración de una tesis de grado sin haber
completado las asignaturas del plan de estudio de la carrera de ingeniería
química.
Indica que de 210 créditos, el destacado dirigente del PLD
apenas registra como cursados y aprobado 36 créditos.
En el documento Evidencias de plagio en la tesis de
Danilo Medina, el se resalta que en varios párrafos del documento que serviría
de base para optar por el título de ingeniero químico, elaborado en 1980, se
incluyen oraciones, párrafos y expresiones prácticamente iguales a los
contenidos en un documento de la
Secretaría de Estado de Agricultura, del año 1976, elDiagnóstico
del mercadeo de huevos, estudio que contó con el auspicio del Instituto
Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA).
El plagio habría sido cometido, entre otras razones, al
vanciar el contenido de algunas páginas, como la número 8, del documento de la SEA-IICA en la tesis de
Medina Sánchez, Julio Rafael Medina y Juan Isidro Guillén Mateo, tal como
aparece en las páginas 32 y 33 en el texto de los tres postulantes, sin que se
diera el crédito correspondiente a la fuente original de la información.
Asimismo, se critica que en biografías y documentos de
Danilo Medina Sánchez se le presente como profesional de la economía y de la
ingeniería química, cuando éste no completó esta última carrera y, por tanto,
no obtuvo el título.
El profesor Génove Gneco también mencionó los casos de Félix
Bautista, actual senador por San Juan y uno de los hombres más cercanos al
presidente Leonel Fernández, y al ministro de Economía, Planificación y
Desarrollo, Juan Temístocles Montás. En la información obtenida por
Acento.com.do, sólo se incluye el expediente de Danilo Medina Sánchez,
candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana
(PLD).