La Procuraduría General de la República anunció que apelará la sentencia del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Santiago de los Caballeros que absorbió “por insuficiencia de pruebas” al abogado y comunicador Marcos Martínez, quien estaba acusado de difamar a la exprimera dama y actual vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández.
En un documento enviado a este medio se indica que dicha sentencia fue emitida a pesar de que en el juicio se comprobó que eran falsos los documentos con los cuales se atribuía la existencia de presuntas cuentas bancarias en Dinamarca a nombre de la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández.
“Con los medios de prueba presentados quedó demostrado que las acusaciones no tenían fundamento, y que todo eso perjudica la imagen de una persona, además de que va en contra de todos los principios tendentes a proteger la intimidad y el buen nombre de un ciudadano”, agrega.
Informa que apelará la decisión relativa al caso del comunicador Marcos Martínez ante un tribunal de mayor grado, con el fin de que pondere los hechos y principios que motivaron la decisión.
Considera que “no es justo que se hagan acusaciones contra personas sin fundamentos y sin sentido de responsabilidad”, al tiempo que dice que, tanto en estos casos como el que sucedió con relación a la Vicepresidenta de la República, debe haber consecuencias”.
Martínez fue acusado por la vicepresidenta del país, Cedeño de Fernández, de supuesta difamación e injuria en su contra al asegurar en 2012 que ella poseía una cuenta de más de 40 millones de euros en un banco de Dinamarca.
El juicio, que se prolongó por más de tres años, fue incoado por Cedeño de Fernández cuando se desempeñaba como primera dama de la nación, y era ya la candidata a la Vicepresidencia dominicana por el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
En martes pasado, el Ministerio Público y la parte civil solicitaron al tribunal condenar a Martínez a cinco años de prisión y al pago de una indemnización millonaria en favor de la vicepresidenta dominicana.
Sin embargo, los abogados del acusado solicitaron el descargo “pura y simple” de su defendido, al entender que no habían pruebas contundentes contra el abogado y comunicador.