
Manifestaron que en la gestión de Medina se ha priorizado la
educación como nunca antes.
Francisco Santana, quien habló en representación de los
maestros, ponderó las políticas aplicadas por el Mandatario en favor del
sector, entre ellas la asignación del 4% del Producto Interno Bruto, el Pacto
Educativo, la Tanda
Extendida , la construcción de más de 10 mil aulas y el apoyo
a estudiantes de escasos recursos.
Asimismo, los planes nacionales Quisqueya Empieza Contigo y
de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, los cuales han llenado el vacío
que había en la educación preprimaria y para adultos.
Los maestros indicaron que estas políticas demuestran el
compromiso asumido por el jefe de Estado con la educación desde que asumió sus
funciones y manifestaron su temor que la Revolución Educativa
impulsada en este gobierno se detenga. Igualmente, los profesores destacaron
que el presidente Danilo Medina valora el aporte social de su profesión.
Señalaron que Medina ha dignificado al magisterio nacional,
al disponer un aumento a 15 mil pesos mensuales el monto mínimo de las
pensiones y jubilaciones, contribuyendo a elevar la calidad de vida de los
maestros y finalizando el abandono histórico que habían sufrido.
Destacaron que el Mandatario ha destinado un monto record en
programas de capacitación, al duplicar la inversión en la formación del
personal docente.
“Por todo eso, tenemos razones suficientes para proponer al
Congreso Nacional que modifique la Constitución y que se establezca dos periodos
consecutivos de Gobierno”, indicaron.