
En un mensaje enviado a esta redacción, la Conferencia del
Episcopado Dominicano (CED) consideró injusto que la pobreza en el país se
mantenga en el 40 por ciento, cuando le media de Latinoamérica es de 25%.
“Peor aún, los reportes más recientes sobre la pobreza, como
el de la Comisión
Económica para América Latina (CEPAL) para el año 2014,
señalan que si bien en República Dominicana el porcentaje de pobres se ha
reducido levemente, la indigencia ha aumentado en
términos absolutos, al mantenerse en torno al 20% de la población
(frente a un 12% de promedio en la región)”, precisa la CEP en su mensaje con motivo
de la
Independencia Nacional.
Sin embargo, la
CED reconoció los avances alcanzados en el país en temas de
emergencia, seguridad, educación y en el crecimiento de las organizaciones
comunitarias.
Otras debilidades que señaló el Episcopado son la carencia
de institucionalidad y de transparencia, sobre todo en el manejo de los recursos
del Estado.
“Esta debilidad institucional se refleja especialmente
en los aspectos fiscales, es decir, en la manera en que el gobierno
recauda y gasta los recursos que son de todos los dominicanos. Al gasto público
todavía le falta mucha calidad, lo que a su vez es indicio de políticas públicas
poco articuladas”, se lee en el mensaje de la CED.