
Sin embargo, el doctor Rodríguez Castillo, señaló que los préstamos no son tan malos si son tomados para la inversión porque esos recursos generarían su propio pago.
Informó que los productores de plátanos por ejemplo del Noroeste y otros puntos del Cibao han sido afectados por las lluvias y nadie ha ido del Estado en su auxilio.
Igualmente, sostuvo que han sido afectados los productores en invernadero o sistemas controlados, por lo que el Gobierno debe acudir a esos sectores y facilitarles financiamientos blandos a un 3%, anual más o menos.
Sostuvo el doctor Rodríguez Castillo que si estos sectores productivos se recuperan habrá una producción de rubros agrícolas para el consumo a precios adecuados y para la exportación.
“Produciendo y exportando es la única manera que tenemos de
quitarnos este ahorcamiento de la deuda externa”, agregó el doctor Príamo
Rodríguez Castillo.
“Yo reitero que los préstamos si son para inversiones, no hay problemas porque van a reproducir esos recursos para el pago y los intereses que generan”, añadió.
El rector de UTESA entiende que cuando el Estado toma un préstamo debe ser para distribuirlo en el financiamiento de la producción nacional.
“Yo reitero que los préstamos si son para inversiones, no hay problemas porque van a reproducir esos recursos para el pago y los intereses que generan”, añadió.
El rector de UTESA entiende que cuando el Estado toma un préstamo debe ser para distribuirlo en el financiamiento de la producción nacional.
Indicó que es preciso que se aprovechen las ventajas que tenemos frente a otros países, porque es una nación rica por el agua, el sol y las condiciones del clima para la producción agropecuaria.
Reconoció la buena intención del presidente Danilo Medina en ese sentido, pero dijo que es muy mínima, leve, porque los financiamientos deben multiplicarse a los campesinos para desarrollar al país.
El doctor Príamo Rodríguez Castillo, habló sobre este tema, previo al acto de graduación, donde