Thelma Eusebio
de López habló en el acto de inauguración de la primera, segunda y tercera
etapa de rehabilitación y extensión de las Redes Eléctricas de la comunidad de
Los Arroyos de Navas, en el municipio de Los Hidalgos, construida a beneficiar
a mil quinientos residentes con una inversión que superó los 12 millones de
pesos.
Con una
potencia de 415 kilovatios de energía instalada y 15 kilómetros de líneas
de media y baja tensión, la obra ha llenado de energía y esperanza a las 300
familias de los sectores Nazario Vargas, Cristo Rey o El Cementerio, Los Monos,
Los Reyes, Invi, Verraco Blanco y la calle central de Navas.
Entre las
escuelas beneficiadas con la electrificación rural están las de las comunidades
de Arroyo Tabaco, Libonao, Los Cocos, La Lima , Paso Cibauete y Batey Doña Ana, en hato
Mayor; Botoncillo, La Laguna ,
Gajo del Monte y El Limón de Azua y El Cruce de La Gina en la provincia de Santo
Domingo.
Además las
de Chavón Abajo y El Gato en La
Altagracia ; La
Noriega en Santiago; La Paloma , La Rufina , Canario, Los Coquitos, La Gaviota , Alto de La China , El Coco, Victorina,
Guyabal, La Jengibre ,
Los Santana, Guayabo, Los Danieles, La Rinconada , Los Blancos, Paña Paña y El Manguito
en San Pedro de Macorís. En Monte Plata las escuelas de Panota y Pantoita;
Santa María en Montecristi; Jima Abajo, La Pelada o Travesía del Mulo, y Mata de Café en La Vega y El Jamo en San
Francisco de Macorís.
Integradas al
Plan Nacional de Alfabetización gracias
a la electrificación citó las escuelas básicas de La Canastita ; La Peonía , La Cabirma , Vallecito y El
Montazo en Santiago Rodríguez.
Thelma Eusebio
de López se mostró confiada de la plataforma de trabajo que implementa la UERS y la reingeniería
aplicada cuando lo amerita, con el fin de satisfacer las demandas de
electrificación a nivel nacional.