Silvia Mena y Mena |
Esta destacada educadora, nació en el antiguo paraje de Navas, hoy Distrito Municipal de Los Hidalgos, el día 02 de Abril del año 1929.-
Fueron sus padres Ismael Mena Polanco y Carmela Mena Dalmasí, los cuales formaron una prestigiosa familia integrada por Carmen, Deogracia, Silvia, Federico y Amarilis.
Desde los siete años Silvia Mena se traslada a Imbert donde realiza sus primeros estudios y posteriormente a la ciudad de Santiago donde realizó sus estudios secundarios en el Liceo Ulises Francisco
Espaillat.
Desde muy niña siente la vocación por el Magisterio y le propone a sus padres ingresar a la escuela Emilio Prud¨Homme en el que se graduó como maestra normal primario en el año 1955.
En el año 1955 fue nombrada Maestra de primer grado enla Escuela María de Toledo de El Mamey y en el año 1960 paso a ser profesora del octavo grado de dicha escuela, donde impartió las asignaturas de Ciencias Sociales y Matemáticas.
En el año 1979 es nombrada como Directora del Centro Educativo Tomasina Lithgow de Pérez, desempeñando dicho cargo hasta que fue jubilada en el año 2001, afectada por algunos problemas de salud.
En el año 1955 fue nombrada Maestra de primer grado en
En el año 1979 es nombrada como Directora del Centro Educativo Tomasina Lithgow de Pérez, desempeñando dicho cargo hasta que fue jubilada en el año 2001, afectada por algunos problemas de salud.
Esta prestigiosa educadora, ha recibido diversos reconocimientos por la Sociedad Hidalguense, siendo declarada Hija Meritoria del Municipio Los Hidalgos en el año 1995.
En ese mismo año ocupó el cargo de
Presidenta de la Junta
Municipal Electoral, después de haber recibido el consenso de todos los partidos políticos por sus dotes de ciudadana ejemplar.
Su legado educativo va desde el hecho de haber convertido una Escuela de campo en un ejemplo a seguir en toda la región, por la eficacia en el manejo de los recursos humanos, educativos.
Esta humilde educadora entregó toda su vida a la educación, la hizo suya y nunca formó una familia, consagrándose única y exclusivamente a la educación.
Después de retirarse como Directora decide trasladarse a convivir junto a su hermana Carmen y su sobrina Ninoska Núñez, las cuales eran sus seres mas queridos, en la
ciudad de San Felipe, Puerto Plata.
Afectada por una fuerte diabetes pasa sus últimos años bajo la atención de sus parientes, hasta que el el día 08 de agosto del año 2009, el Señor le hizo un llamado y fallece en la ciudad de Puerto Plata.
"La Señorita Silvia" como se le llamaba, fue una gran educadora, humanísta, filántropa y conciliadora magistral, pues, hizo suya la carrera de educación como un sacerdocio pleno con el cual siempre comulgo.
Afectada por una fuerte diabetes pasa sus últimos años bajo la atención de sus parientes, hasta que el el día 08 de agosto del año 2009, el Señor le hizo un llamado y fallece en la ciudad de Puerto Plata.
"La Señorita Silvia" como se le llamaba, fue una gran educadora, humanísta, filántropa y conciliadora magistral, pues, hizo suya la carrera de educación como un sacerdocio pleno con el cual siempre comulgo.
Personas que fueron sus amigos y
compañeros de trabajo le rindieron tributo realizándole una misa en la Iglesia Sagrado Corazón de
Jesús, donde el Ayuntamiento Municipal le hizo un reconocimiento póstumo que
recibieron sus familiares.
En los próximos días será declarada "Maestra Meritoria de El Mamey".
En los próximos días será declarada "Maestra Meritoria de El Mamey".