
Víctor Víctor nació en Santiago de los Caballeros, el 11 de diciembre
de 1948. Su vida profesional se inició en 1972, cuando por primera vez grabó
una de las piezas de su autoría. "La casita", que cantó junto a Wilfrido
Vargas, se convirtió en un éxito de tan grandes dimensiones, que inspiró al
novel autor a lanzarse como intérprete y compositor, labor que le ha mantenido
ocupado por el resto de su vida.
En la década del setenta, su inconformidad con la política y los rumbos
económicos por los que se movía el país y la agitación internacional le
llevaron a asumir la canción social como su brújula estética.
Entre los años 1973 y 1978 fundó y dirigió el grupo Nueva Fortuna, con
el que recorrió todo el país. En 1978 creó el grupo Flamboyán, y es a
través de este que proyecta su música como una muestra de mestizajes ritmicos.
Durante cinco años compartió los escenarios con las figuras más importantes de
la canción latinoamericana y se presentó en Puerto Rico, Venezuela, Cuba,
Estados Unidos e Italia.
En 1990 lanzó su cuarto disco, titulado "Un chín de veneno", el
cual fue todo un éxito internacional. En él se amalgaman los ritmos caribeños
en un estilo nuevo. Víctor Víctor tiene en su haber los discos de larga
duración titulados Álbum rojo, Flamboyan, con sus flores y sus vainas,
Cotidiano, Artistas por la paz, Inspiraciones, Tu corazón y Alma de
Barrio.
El artista ha sido galardonado con los premios Lo Nuestro, Aplauso 92,
Ronda, ACE, Aplauso 98, ASCAP y ONDA. Entre los intérpretes que han hecho de
sus composiciones grandes éxitos están Angela Carrasco, Celia Cruz,
Guadalupe Pineda, Maridalía Hernández, La Sophy, Charityn, Azúcar Moreno,
Emmanuel, Dyango y Danny Rivera.