
Dicho
viaducto colapsó el día jueves 23 de mayo del cursante año, por lo cual se
debió abrir un camino alternativo para mantener la comunicación terrestre entre
varias localidades situadas en la parte oeste de esta jurisdicción.
Por
disposición del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC), equipos y
maquinarias pesadas comenzaron a operar en dicho lugar desde las primeras horas
del miércoles para erigir dicha obra presupuestada en varios millones de pesos.
Rivera
prometió en ese momento que el Gobierno central mandaría a realizar un
levantamiento a fin de evaluar los daños del puente colapsado y determinar los
aspectos técnicos para emprender la construcción de ese viaducto en la mayor
brevedad posible.
En
tanto que el tránsito por la zona del puente Los Pilones se realiza de forma
provisional a través de un desvió que fue improvisado por equipos pesados de
una compañía contratada para tales fines por el Ministerio de Obras Públicas,
en pos de evitar la incomunicación hacia varios atractivos turísticos de esa
zona.