
El proceso dio inicio
luego de que ambos partidos hicieran el, pasado martes 10 de este mes de
septiembre, las correcciones de las relaciones de precandidatos a cargos
electivos que desistieron de sus aspiraciones, los que suman 129. El PLD retiró
a 68 precandidatos y el PRM 61. Las boletas digitales de los peledeístas
recogerán 6,619 postulantes, de ellas 5 precandidatos presidenciales, 101
aspirantes a senadores, 606 a diputados, 490 a alcaldes, 3,027 a regidores, 643
directores de distritos municipales y 1,747 aspirantes a vocales.
Además de los
formatos de las boletas, la Junta trabaja en los modelos de las actas que serán
utilizadas en las mesas electorales que funcionarán en las primarias
simultáneas por celebrarse el próximo 6 de octubre.
La confección de las
boletas automatizadas está bajo la responsabilidad de la Dirección Nacional de
Elecciones que trabaja en colaboración de la Dirección de Informática.
En este mes de
septiembre se procederá también con la selección y acreditación del personal
que trabajará en los 7,372 centros o mesas de votaciones que funcionarán en
todo el país.
Además, se realizará
el empaquetamiento y distribución del material electoral de las primarias a las
juntas electorales. Los equipos del voto automatizado serán transportados el 4
de octubre próximo.