
Los detalles fueron
ofrecidos hoy durante una reunión del pleno de la JCE, encabezada por su
presidente, Julio César Castaños Guzmán, con los presidentes y secretarios de
las 158 Juntas Electorales para tratar los aspectos generales y organizativos
de las primarias, así como las pruebas del modelo de voto automatizado que será
implementado en dicho proceso el 6 de octubre de este año.
En estas inéditas
primarias los partidos políticos elegirán a sus candidatos a presidente y
vicepresidente, senadores, diputados alcaldes y regidores.
«Estamos en el
proceso de capacitación y captación de los técnicos, así como del personal que
tendrá a su cargo la seguridad de los recintos», precisó.
Por su lado, Miguel
Ángel García, director Nacional de Informática de la JCE, anunció que ya se
encuentra en territorio nacional el 100 % de los equipos adquiridos para la
implementación del voto automatizado, desarrollado internamente por la
institución.
Dijo que la
institución se prepara para llevar a cabo una prueba regional de los equipos el
próximo miércoles 7 de agosto.
Al hablar en el
cierre de la reunión, Castaños Guzmán, por su lado, confió en que «las cosas
van a salir bien» y aseguró que el voto automatizado «funciona y funciona muy
bien».
El modelo de voto
automatizado es «práctico, sencillo y transparente», afirmó.