
El meollo del asunto que mantiene en tranque la ley de partidos y agrupaciones políticas, es el padrón que deben utilizar los partidos en las primarias en las que escogen los candidatos a los cargos de elección popular, entre ellos el que encabezará la boleta presidencial.
Mientras el presidente Danilo Medina y sus fieles del Comité
Político apoyan que las primarias de los partidos se hagan con padrón abierto,
Leonel Fernández y sus seguidores del máximo órgano del PLD, son partidarios de
que se mantenga el uso del padrón de cada partido para escoger los candidatos
bajo el argumento de que las primarias simultáneas con padrón abierto violarían
el artículo 277 de la
Constitución y que además ese sistema de elección fue
declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
El artículo 277 de la Constitución
establece que las decisiones que tomó la Suprema Corte de
Justicia (SCJ) antes de la entrada en vigencia de la Constitución del 2010
no pueden ser variados por el Tribunal Constitucional. Además, ese sector
argumenta el derecho que tienen los militantes de un determinado partido de
escoger sus candidatos a cargos de elección popular.
En tanto, quienes defienden el uso de Primarias Simultáneas
con padrón abierto, argumentan que es un sistema más democrático y que evitaría
que los militantes de un partido incidan en la elección de candidatos de otras
organizaciones.
“Hay gente que anda con un paquete de carnets en los
bolsillos de todos los partidos. Con la realización de primarias simultáneas
esas personas no van a poder estar en más de un partido”, argumentó Radhamés
Camacho, miembro del Comité Político del PLD que defiende primarias con padrón
abierto.
Una postura distinta tiene el dirigente Bautista Rojas
Gómez, que entiende que son los partidos que deben decidir cuándo hacer sus
primarias con su propio registro de votantes. En tanto, la expresidenta de la Cámara de Diputados, Lucía
Medina, sostuvo que consensuar la ley de partidos no es “un asunto de Danilo y
Leonel, es un asunto de todo el país”.
En el caso del PRM las posiciones están tan divididas como
en el PLD. Aunque la propuesta de ley de partidos y agrupaciones políticas que
presentó oficialmente el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ante el Congreso
propone primarias simultáneas pero con padrón cerrado, lo cierto es que esa
organización, al igual que el PLD, está dividida respecto a ese tema. Mientras
Luis Abinader favorece las primarias simultáneas con el padrón de cada partido,
el sector del expresidente Hipólito Mejía defiende que las primarias sean el
mismo día y con el padrón universal.
Votación
En el PLD para aprobar las decisiones se necesitan las tres cuartas partes de la matrícula. Se necesitan mínimo 27 votos.