sábado, 16 de abril de 2016

Danilo parece tener asegurada la reelección, según las encuestas

Santo Domingo.- El presidente Danilo Medina parece encaminarse a una victoria contundente en primera vuelta en las elecciones generales del próximo 15 de mayo, de cumplirse los reiterados pronósticos dados a conocer en ese sentido por casi todas las encuestas de opinión.

Sin embargo, su principal contrincante, Luis Abinader, arremetió contra el gobernante, a quien acusó de supuestamente tener en carpeta la subida de los impuestos una vez retenga el poder, para “tapar así el hueco” del despilfarro de su Gobierno.

El candidato presidencial del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM) dijo en un acto público, que de alcanzar la Presidencia asumirá las “promesas incumplidas” de Medina, reduciendo el gasto público y “cercenando” los derroches.

Las encuestas, en cambio, siguen vaticinando que Danilo Medina retendrá el poder al frente del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y de un amplio abanico de fuerzas aliadas, que incluyen al otrora rival, Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

La última de estas mediciones, la Greenberg-Diario Libre, difundida el lunes pasado, otorga al mandatario una intención del voto del 59 por ciento, frente al 32 % que obtuvo su principal contrincante, Luis Abinader.

Esos números dan a Medina 4 puntos más y restan 2 a Abinader, con relación a la anterior publicación de esa misma encuestadora, difundida en febrero último.

Hace justo un mes, la encuesta de la Gallup-Hoy arrojó que el jefe de Estado dominicano gozaba de un favoritismo del 60,3 % del electorado, frente a un 30,6 % de Abinader.

Una encuesta previa de esa misma firma, publicada a finales de enero, daba cuenta de que Medina era favorecido con el 51,8 % de los votos, en tanto Abinader gozaba del respaldo del 35,7 % del electorado.

Para alcanzar el poder en primera vuelta se necesita el 50 por ciento más un voto de los sufragios válidos.


En los comicios generales locales casi 7 millones de ciudadanos, incluyendo los dominicanos de la diáspora, están aptos para elegir a 4.106 cargos públicos, incluyendo 3.842 puestos municipales y 262 congresuales, según datos provenientes de la Junta Central Electoral (JCE), responsable de la elección.