
Medina dijo que se dieron dos plazos, cada uno de 90 días y
que además, para llevar a cabo la regularización de extranjeros que viven
de manera ilegal en el país, se está haciendo un gran esfuerzo de
nación trabajando con países amigo como Estados Unidos, y Unión Europea, y
organismo internacionales, se han abierto 24 oficinas en todo el territorio
nacional y se ha realizado una gran campaña.
Pero advirtió que los que no Ley 169 -14 y no lo hicieron ya
no podrán recibir los beneficios de esa ley. Invitó a todos los extranjeros a
regularizarse antes de la fecha límite, que será dentro de 75 días, que
corresponde al segundo plazo de 90 días establecido por el Congreso.
Expresó que su Gobierno ha decidido actuar con
responsabilidad y poner en marcha el y documentación más ambicioso realizado y
más de 150,000 personas han iniciado su proceso de regularización.
“Estamos construyendo, entre todos, un país con verdadera
igualdad y justicia social. Un país sin exclusión y sin discriminación, pero
también un país ordenado en el que debe imperar el cumplimiento de la
ley”.
“Dicho esto, quiero dejar claro, también, que ninguna nación
del mundo, ni ningún organismo internacional, puede exigir a la República Dominicana
que en materia de régimen migratorio, ni de ningún otro derecho soberano, asuma
sacrificios al margen de lo que su ordenamiento constitucional y legal prevea”,
expresó.
Dijo que más de 40,000 extranjeros se ha comprobado que sus
papeles están en orden y cumplen con los requisitos.