
Juan Bolívar Díaz recibió aparte de su reconocimiento, la
suma de un millón de peso. En su discurso, el comunicador se quejó de que los
periodistas dominicanos tienen que tener, dos, tres y hasta cuatro empleos por
los bajos salarios de los medios de comunicación.
“Con la paga de las empresas periodísticas, muy pocos pueden
vivir dignamente”, dijo.
También resaltó una encuesta que realizó el periodista
Adalberto Grullón, en la cual se destaca que el 29 % de los periodistas trabaja
12 horas diarias y el otro por ciento más de ahí.
Añadió que el promedio salarial de los periodistas de
televisión asciende a los 20 mil pesos. Además, consideró que la libertad de
prensa está en riesgo por esa situación la cual debe ser abordada por los
ejecutivos de medios, propietarios y el Colegio de Periodistas.
Señaló que esto limita la autoridad moral de los medios y
los periodistas para reclamar principios éticos.
Mientras que el presidente del CDP, Olivo de León, demandó
del presidente que retome las pensiones para profesionales del periodismo
afectados por enfermedades, edad o por largo ejercicio de la profesión.
“Desde abril de este año estamos esperando la lista de
pensionados y a pesar de las gestiones, no hemos tenido respuestas oficial de
los casos sometidos a pesar de que la mayoría están afectados de enfermedades
crónicas y situaciones especiales”, dijo.
Manifestó que la situación de los comunicadores es tan
crítica que ya algunos han fallecido, citó los casos de Julio Francisco Tejera,
Tomás Cordero y un tercero que no citó nombre.
Asimismo dijo que otros han sufrido situaciones de gravedad
como Marcos Cepeda Céspedes, quien duró un mes en la Clínica Unión , de
Santiago de los Caballeros y la deuda aun la familia no la ha podido pagar.
Citó también el caso de Félix González, de Mote Cristi,
quien estuvo en el Centro Cardiorenal de esa ciudad y dejó una deuda de 400 mil
pesos.
En tanto que Rafael Ramírez tiene tres semas interno con
cáncer en la lengua en Santiago.