El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, sostuvo ayer que en algunos partidos políticos no se ha dado paso al relevo generacional y que eso ha provocado ingobernabilidad a lo interno de algunas organizaciones políticas y que esa situación también ha afectado la ecuación política del sistema electoral del país.
Roberto Rosario resaltó que en algún momento de la historia electoral la no aplicación de la tecnología apropiada por parte de la Junta ha generado desconfianza en los resultados de las elecciones.
“Este hecho nos permite afirmar que en lo esencial, parte importante del liderazgo político en el país sigue atrapado en la mitad del siglo pasado, por la generación de la guerra y la postguerra, muy distante de la actual era de la información y el conocimiento”, afirmó.
Explicó que desde la muerte de José Francisco Peña Gómez, el 10 de mayo del 1998; Juan Bosch, el primero de noviembre del 2001, y Joaquín Balaguer, el 14 de julio del 2002, debió producirse una sustitución del liderazgo político en los partidos de mayor representatividad, cosa que no ocurrió en algunos casos, pero no hizo referencia directa a ninguna organización política en particular.
Rosario relacionó ese hecho con que el sistema electoral del país funcione en base a la desconfianza y que eso dificulta que haya mayores avances en la aplicación de nuevas tecnologías en los procesos electorales.
Refirió que hasta hace poco el órgano electoral casi no utilizaba las tecnologías, pero que la voluntad manifiesta de esta administración es utilizar la plataforma tecnológica como aliada.
Igualmente, señaló que aspira a aplicar herramientas tecnológicas compatibles con la cultura dominicana para garantizar el avance hacia mayores niveles de transparencia y eficacia en los procesos electorales.
Sostuvo que, en algún momento, la no implementación de la tecnología apropiada facilitó la ocurrencia de hechos y situaciones que no generaron la confianza requerida en la JCE y afectaron la legitimidad de los resultados electorales.
Rosario hizo los planteamientos al pronunciar las palabras de bienvenida del seminario internacional “Elecciones y Tecnología” que propicia la JCE junto con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (Idea Internacional). El evento inició ayer y concluye hoy, en el Hotel Sheraton, en la Capital. -