
Admitió que ciertamente iba a recibir la cantidad de 152
millones de dólares para levantar obras civiles, y que los dos millones de
dólares se les entregarían a él y a su empresa para la realización de trámites
con instituciones dominicanas, como los permisos con los ayuntamientos y los
ministerios de medioambiente y obras públicas, eran para esos procedimientos
institucionales.
En un diálogo con la dirección de este diario, el ingeniero
Carlos Ozoria negó que tenga alguna relación con la campaña que realizan
sectores para boicotear las plantas de carbón de 300 megalitos cada una. Dijo
que quienes han incoado un recurso legal son unos chinos, y que él no tiene
relación con esas personas ni empresas.
“Ese acuerdo se firmó para que yo me responsabilizara se
realizar las gestiones con las institucionales nacionales, como mi empresa es
local y tiene la experiencia y los técnicos, nosotros haríamos esas gestiones
en caso de ganar la licitación. Pero como no se ganó la licitación ahí mismo
quedó terminado el acuerdo”, explicó el ingeniero Carlos Ozoria.
Dijo que ese tipo de contrato se estila en todas partes, y
que es algo legal, que responde a las labores institucionales que hay que
realizar para levantar una obra de esa magnitud. Explicó que el desembolso de
los dos millones de dólares fue establecido para el pago de todos los permisos
que necesitaba la obra para iniciar, y que la promesa de contratos de obras
civiles por 150 millones de dólares también fue parte del acuerdo.